Trump amenaza con sanciones a Rusia; el Kremlin responde con firmeza

La política exterior de Estados Unidos vuelve a escalar el conflicto internacional. Donald Trump, con el mismo discurso incendiario que lo ha caracterizado, amenazó con imponer aranceles secundarios del 100% a los países que mantengan relaciones comerciales con Rusia, si no se alcanza un acuerdo con el Kremlin en los próximos 50 días. La respuesta desde Moscú no tardó en llegar.

El vocero del gobierno ruso, Dmitri Peskov, calificó las declaraciones de Trump como “bastante serias” y dejó claro que están siendo evaluadas al más alto nivel. Aunque aún no hay una postura oficial por parte del presidente Vladímir Putin, Peskov no descartó que en los próximos días se pronuncie directamente sobre el tema.

“Estas decisiones, tanto en Washington como en Bruselas y otras capitales de la OTAN, no son interpretadas por Kiev como señales de paz, sino como incentivos para prolongar el conflicto”, subrayó Peskov, recordando que Rusia ha reiterado su disposición a reanudar las negociaciones directas con Ucrania, aunque hasta ahora no ha recibido respuesta.

Por otro lado, Trump dejó entrever su frustración por no haber conseguido un acuerdo con Putin hace dos meses. “Estamos muy descontentos con Rusia”, declaró el exmandatario republicano, cuya visión de la diplomacia parece seguir atrapada en una lógica de amenazas y sanciones.

El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dmitri Medvédev, ironizó sobre el tono dramático de Trump: “Un ultimátum teatral al Kremlin. El mundo se estremeció. Europa beligerante se sintió decepcionada. A Rusia no le importó”.

Desde América Latina, estas tensiones se observan con cautela. Mientras el viejo orden conservador y hegemónico se resiste a desaparecer, lo cierto es que el pueblo latinoamericano ya no puede ser rehén de los intereses geopolíticos de Washington y de una guerra que sigue alimentando las ganancias de las industrias armamentistas.

En México, el gobierno de la Cuarta Transformación ha apostado por una política exterior soberana, pacifista y a favor de la autodeterminación de los pueblos. En ese contexto, resulta indispensable alzar la voz contra los intentos de presión económica y militar que amenazan con llevar al mundo a una nueva etapa de confrontación global.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment