Chihuahua exige vacuna contra el sarampión para regreso a clases tras brote histórico
Además, Campos enfatizó que esta política no busca sancionar, sino prevenir nuevos brotes en espacios escolares y fomentar una cultura de prevención colectiva. “Al sarampión no lo detiene el gobierno, lo detenemos todos haciendo lo que nos toca y vacunándonos. Así que por ti, por tu familia y por todo Chihuahua, ¡vacúnate!”, dijo.
Entre otras acciones implementadas por el gobierno estatal se encuentra el refuerzo del personal de salud en zonas urbanas y rurales, así como un convenio con el Consejo Estatal Agropecuario para vacunar a jornaleros y trabajadores del sector agrícola.
Según cifras oficiales al corte del 31 de julio, Chihuahua acumula 3 mil 580 casos y 13 defunciones por sarampión, mientras que se han aplicado 423 mil dosis de la vacuna.
A nivel nacional, Sonora se posiciona como la segunda entidad con más casos (84 y una muerte), seguida de Coahuila (45), Zacatecas y Durango (21 cada uno), Michoacán (14), y Tamaulipas, Sinaloa y Campeche con 12 casos cada uno.