Claudia Sheinbaum propone a María del Carmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda

Ciudad de México, 12 de agosto de 2025.— La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este martes la propuesta de María del Carmen Bonilla Rodríguez para ocupar el cargo de subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, posición que permanecía vacante desde marzo, cuando Édgar Amador Zamora fue designado titular de la dependencia.

La propuesta fue enviada a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para su ratificación, a pocas semanas de la presentación del Paquete Económico 2026, el primero que se elaborará de manera íntegra durante el gobierno de Sheinbaum.

María del Carmen Bonilla cuenta con una amplia trayectoria en la Secretaría de Hacienda y en el sector financiero. Desde septiembre de 2021, lidera la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales, donde ha impulsado el desarrollo de curvas de deuda sustentables tanto en moneda local como extranjera, y ha diseñado instrumentos financieros como los Bondes F. Entre 2020 y 2021 dirigió la colocación de los bonos sustentables soberanos de México y operaciones de refinanciamiento que contribuyeron a reducir el costo financiero de la deuda pública, además de apoyar con la emisión de deuda para Pemex.

Previamente, Bonilla fue directora general de Captación en la misma unidad, encargada del portafolio de deuda federal, la relación con inversionistas y agencias calificadoras, y la ejecución del plan anual de financiamiento en mercados nacionales e internacionales. También tiene experiencia en el sector público como coordinadora de Inversiones en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entre 2019 y 2020, así como en el sector privado, donde trabajó durante más de una década en bancos como HSBC y Santander, especializándose en derivados y administración de activos.

Bonilla es licenciada en Finanzas Corporativas y Banca por la Universidad Anáhuac del Sur y cuenta con certificaciones vigentes de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles. Es miembro activa de la International Society of Female Professionals (ISFP).

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment