Una experta en longevidad revela un cambio simple que podría transformar tu salud: cerrar la cocina a las 19 hs 

La doctora Poonam Desai, especialista en salud preventiva, hormonas y nutrición, explica que las cenas tardías alteran el metabolismo y las hormonas, especialmente en personas mayores de 30 años. Comer después de esa hora dispara una combinación problemática: melatonina (hormona del sueño) + insulina (controla el azúcar). Resultado: el cuerpo convierte calorías en grasa más rápido, aumenta la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal y… adiós sueño profundo 😴.

Sin un descanso reparador, el organismo no logra reparar tejidos ni equilibrar hormonas, lo que provoca fatiga, hambre descontrolada y antojos poco saludables al día siguiente. El ciclo se refuerza: más grelina (hambre), menos leptina (saciedad) y niveles altos de cortisol (estrés), favoreciendo la grasa abdominal.

📉 Estudios respaldan esta idea: comer fuera del ritmo natural del cuerpo aumenta el riesgo de problemas metabólicos, altera la microbiota intestinal y afecta el reloj biológico. Incluso, el Instituto Nacional de Salud de EE.UU. subraya que sincronizar comidas con el ritmo circadiano protege de enfermedades crónicas.

El cambio, según Desai, es sencillo y poderoso: cerrar la cocina temprano y evitar pantallas antes de dormir. Sus pacientes reportan mejor descanso, más energía y pérdida de grasa abdominal sin dietas extremas.

🌅 Tip extra: busca luz solar en el día, mantén horarios regulares y reduce las cenas copiosas. Tu metabolismo y tu futuro yo te lo agradecerán.

💬 ¿Te animas a probar esta rutina nocturna?

#Longevidad #SaludPreventiva #VidaSaludable #Metabolismo #RitmoCircadiano #Hormonas #SueñoReparador #Nutrición #HealthyLife

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment