México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural más grande del mundo

México, Guatemala y Belice firmaron un acuerdo histórico para crear el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, el más grande de su tipo, que protege 5.7 millones de hectáreas en el corazón de Mesoamérica. La iniciativa busca conservar ecosistemas como selvas tropicales, petenes y manglares, además de salvaguardar especies emblemáticas como jaguar, tapir, mono araña y quetzal, muchas de ellas en riesgo o endémicas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que la cooperación trinacional es un ejemplo de protección ambiental y cultural. Anunció que el programa Sembrando Vida se extenderá a Guatemala y Belice, con acciones concretas para regenerar suelos, restaurar bosques y mejorar la vida de las comunidades locales.

El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, y el primer ministro beliceño, John Antonio Briceño, resaltaron que la alianza protege un patrimonio invaluable y promueve un modelo sostenible de desarrollo que beneficia a los habitantes de la región. El corredor integra 12 áreas protegidas en México, 27 en Guatemala y 11 en Belice, incluyendo Calakmul, Balam Kú, Mirador-Río Azul, Biotopo Dos Lagunas y Río Bravo.

El acuerdo reconoce a las comunidades indígenas mayas y afrodescendientes como guardianes de la naturaleza y fomenta su participación en la conservación, así como la colaboración de sectores académicos y privados para frenar la tala ilegal, incendios y degradación ambiental. Además, se implementarán capacitaciones, intercambio de tecnología y manejo sostenible de recursos forestales y no maderables.

A partir de 2026, cada 15 de agosto se celebrará el Día de la Gran Selva Maya y se otorgará el reconocimiento al Mérito a la Conservación, en honor a quienes protegen la flora, fauna y cultura de la región.

Con este proyecto, México, Guatemala y Belice demuestran que la protección ambiental y el respeto cultural pueden unir fronteras y garantizar un futuro sostenible para uno de los últimos pulmones del planeta.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment