México y EU acuerdan plan binacional para erradicar el gusano barrenador

Ciudad de México.– México y Estados Unidos firmaron este viernes un plan de acción conjunto para contener y erradicar el gusano barrenador, plaga que ha provocado el cierre temporal de la frontera norte a las exportaciones de ganado bovino nacional.

El acuerdo, suscrito por el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y su homólogo estadounidense, Brook Rollins, contempla la regionalización del territorio nacional, un protocolo para importaciones seguras de ganado sano por vía marítima, un sistema de monitoreo con trampas especiales y la movilización del ganado únicamente entre corrales certificados por el Senasica.

La firma del documento marca la primera vez que ambos países establecen de manera formal objetivos, metas, acciones, presupuestos y protocolos técnicos para atender la plaga. Entre las medidas se incluyen controles de movimiento de ganado, vigilancia de la dispersión del insecto, supervisión de animales domésticos y fauna silvestre, así como lineamientos para futuras suspensiones de exportaciones si fuera necesario.

Estados Unidos ha cerrado la frontera en tres ocasiones desde la reaparición del gusano barrenador en México en noviembre pasado, la más reciente el 9 de julio tras un caso detectado en Veracruz. Las autoridades mexicanas han logrado contener la plaga en el sur-sureste, con el objetivo de erradicarla y reactivar las exportaciones.

Como parte del acuerdo, se formalizaron aportaciones estadounidenses para la nueva planta de producción de moscas estériles en Metapa de Domínguez, Chiapas. La instalación producirá hasta 100 millones de ejemplares por semana y estará en plena operación en el primer semestre de 2026.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment