Shorts México celebra 20 años y coloca al cortometraje mexicano en el mapa internacional

El Festival Internacional de Cortometrajes de México cumple dos décadas de trayectoria y lo celebra del 1 al 30 de septiembre de 2025 con más de mil producciones en pantalla. Este año se proyectarán cortos de 50 países en 65 sedes presenciales y virtuales, incluyendo todas las alcaldías de la Ciudad de México, con espacios como la Cineteca Nacional, Cinemex Manacar, Galerías Insurgentes Market, el Centro Cultural Universitario de la UNAM, centros culturales, PILARES y FAROS.

En esta edición tan especial, se rinde homenaje a dos figuras que han puesto en alto el nombre de México en el cine mundial: Adriana Barraza y Yalitza Aparicio, ambas nominadas al Óscar. También se reconocerá la trayectoria del crítico Jorge Ayala Blanco, referente en la formación de generaciones de cinéfilos. Con más de un millón de espectadores en ediciones anteriores, el festival se confirma como la mayor plataforma de cortometrajes en América Latina y un espacio donde la diversidad cultural mexicana se proyecta al mundo.

Competencias y futuro del cine corto en México

Shorts México no solo celebra el cine, también impulsa nuevas voces. La competencia mexicana de ficción premiará 12 categorías que abarcan dirección, actuación, guion, fotografía, edición y arte. Además, se realizarán concursos de guion, pitching y la competencia Work in Progress, que ayuda a concluir proyectos en etapa de postproducción. Este 2025 se estrena la Shorts México Race, un reto creativo donde los equipos deberán filmar un corto en 100 horas.

El máximo premio será para el mejor cortometraje mexicano de ficción, que recibirá apoyo para producir una nueva obra. También habrá un estímulo de 70 mil pesos para la competencia de pitching, respaldado por instituciones y empresas como Estudios Churubusco, Cinecolor e IP9 Studios. El jurado, integrado por 58 personalidades de la cultura y el cine, evaluará las propuestas.

En veinte años, Shorts México ha demostrado que el cortometraje no es un formato menor, sino un territorio de innovación y fuerza narrativa. Este aniversario es una invitación abierta: acércate a cualquiera de sus sedes, prende la pantalla en casa o sigue el tour digital. El cine corto está de fiesta y México es el escenario principal.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment