Este sábado 13 de septiembre de 2025, Mario, como remanente, seguirá causando lluvias intensas
Este sábado 13 de septiembre de 2025 los desprendimientos nubosos de la baja presión remanente Mario, y varios sistemas meteorológicos generarán lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en gran parte de México.
Mario, ya como baja presión remanente, junto a la vaguada monzónica, generará lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, además de vientos de hasta 70 km/h y oleaje elevado en las costas del Pacífico central. A esto se suma una vaguada en niveles altos sobre el Golfo de México y la Península de Yucatán, que en interacción con la humedad del golfo y el Caribe provocará lluvias intensas en estados del sureste y la península.
De forma paralela, el monzón mexicano y otra vaguada en niveles medios y altos sobre Baja California ocasionarán lluvias fuertes en el noroeste y norte del país, con precipitaciones muy fuertes en Nayarit. Pese a estas condiciones, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en regiones del norte, el litoral del Pacífico, el Golfo de México y la Península de Yucatán.
¿Dónde lloverá este sábado?
- Lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur), Oaxaca (norte, este y sur), Chiapas.
- Lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Quintana Roo.
- Chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tamaulipas, Yucatán.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala.
Vientos y oleaje
- Rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila y costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
- Rachas de 30 a 50 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec), Chiapas.
- Oleaje de 1.0 a 3.0 m: costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
- Oleaje de 1.0 a 2.0 m: costa occidental de Baja California, costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas
- Máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Campeche, Yucatán, Quintana Roo.
- Máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Guerrero, Chiapas, Tabasco.
- Mínimas de 0 a 5 °C al amanecer: zonas serranas de Baja California, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla.
Clima en el Valle de México
Se prevén lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y caída de granizo en Ciudad de México y Estado de México, además de ambiente templado en la mañana y cálido en la tarde.
¿Cómo estará el clima el domingo 14 de septiembre?
El monzón mexicano y una vaguada en niveles medios y altos mantendrán lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste del país. La tormenta tropical Mario se desplazará hacia mar abierto sin impactar directamente en México, aunque reforzará lluvias y oleaje elevado en Baja California Sur, Jalisco y Colima.
La onda tropical núm. 32 y humedad del golfo de México mantendrán lluvias fuertes a muy fuertes en el centro, oriente, sur y sureste. Las lluvias podrán acompañarse de descargas eléctricas y granizo, con riesgo de deslaves, inundaciones y crecida de ríos.