🐆✨ ¡Buenas noticias para los jaguares!
En México, un censo histórico reveló que la población de este gran felino creció un 30% en los últimos 15 años, llegando a 5.326 individuos en 2024. 🌿🇲🇽
📸 Para lograrlo, investigadores instalaron 920 cámaras trampa en 15 estados, un trabajo científico considerado un hito en la conservación de grandes felinos en América Latina.
🌱 ¿Cómo se consiguió este avance?
✔️ Creación y cuidado de áreas naturales protegidas
✔️ Campañas de educación ambiental
✔️ Reducción de conflictos con ganaderos
⚠️ Pero no todo es victoria: el jaguar perdió casi la mitad de su hábitat original por deforestación, caza y expansión de rutas y ganadería. Hoy ocupa solo el 54% de su distribución histórica, con extinciones locales en países como El Salvador y Uruguay.
🌍 El gran desafío: restaurar ecosistemas y conectar corredores biológicos, asegurando que los jaguares puedan desplazarse, reproducirse y mantener su diversidad genética.
💬 Y vos, ¿cómo te hace sentir esta noticia? ¿Esperanza, alivio o la urgencia de seguir protegiendo a nuestra fauna?