México y Canadá refuerzan alianza: energía, visas y seguridad en la agenda
La visita oficial del primer ministro de Canadá, Mark J. Carney, a México representó un nuevo capítulo en la relación bilateral. Durante su encuentro en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum, ambos gobiernos presentaron un plan de acción enfocado en comercio, energías limpias, innovación tecnológica y movilidad laboral, con la meta de consolidar un bloque norteamericano competitivo y sostenible.
El primer ministro destacó que Canadá busca fortalecer la inversión en sectores estratégicos de México, especialmente en energías renovables, minería responsable y tecnología ambiental. Sheinbaum, por su parte, subrayó que la cooperación permitirá acelerar la transición energética mexicana mediante alianzas público-privadas y el intercambio de experiencias en industrias limpias.
Uno de los puntos centrales de la reunión fue la movilidad laboral. México planteó la necesidad de garantizar mejores condiciones para los trabajadores agrícolas que viajan a Canadá, así como programas de capacitación que les permitan aprovechar oportunidades de empleo temporal. En conferencia de prensa, Sheinbaum precisó que las visas de trabajo seguirán vigentes bajo la política canadiense, pero que se abrirán mesas de diálogo para evaluar una posible ampliación de esquemas migratorios.
El encuentro también dio lugar a acuerdos en educación y ciencia. Ambos países impulsarán el intercambio académico mediante becas y programas conjuntos de investigación, con financiamiento compartido para proyectos de innovación tecnológica. Este esfuerzo busca fortalecer cadenas de valor en sectores como energía, agricultura y manufactura avanzada, pilares del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
Carney insistió en que la competitividad regional depende de infraestructura eficiente. Por ello, señaló que se priorizarán corredores industriales, puertos y ferrocarriles para dinamizar el comercio y asegurar cadenas de suministro más resilientes. “Prosperidad, seguridad, inclusividad y sostenibilidad serán los cuatro ejes de nuestra alianza”, afirmó.
El tema de la seguridad no quedó fuera. El primer ministro reconoció que los cárteles mexicanos también operan en Canadá y, en sentido inverso, que existen redes criminales con ramificaciones hacia México. Ante ello, Sheinbaum y Carney acordaron reforzar la cooperación en inteligencia y seguridad pública, siempre bajo respeto a la soberanía de cada país.
La visita incluyó un intercambio simbólico de obsequios: la presidenta entregó a Carney un jaguar tallado en madera y un traje típico, mientras que el mandatario canadiense ofreció una chamarra y un balón de la selección de futbol de su país. Estos gestos reflejaron el tono de cercanía que ambos gobiernos buscan imprimir a la relación.
En su mensaje, Sheinbaum aseguró que la alianza con Canadá permitirá atraer nuevas inversiones, generar empleos y ampliar la cooperación cultural y científica. También resaltó que la justicia social y la prosperidad compartida son objetivos comunes.
El encuentro concluyó con la creación de un grupo de seguimiento intergubernamental, encargado de evaluar los avances de los acuerdos y de preparar una próxima reunión de alto nivel. Tanto México como Canadá reiteraron que, junto a Estados Unidos, el T-MEC seguirá siendo la piedra angular para mantener a América del Norte como una de las regiones más dinámicas del mundo.
La visita de Carney, la primera en su gestión, confirma que Ottawa y Ciudad de México están decididos a modernizar su relación más allá del tratado comercial, con la mira puesta en un futuro donde la innovación, la seguridad y la sostenibilidad sean el sello de la cooperación.