Corea del Sur alerta por aranceles mexicanos a autos: ‘Se asemejan a las medidas de Trump’
Corea del Sur expresó este viernes 19 de septiembre su preocupación por los aranceles que México planea imponer a productos de países sin tratado de libre comercio, incluida Corea del Sur, comparando la medida con las políticas comerciales de Estados Unidos.
“La decisión de México de aplicar aranceles de manera similar a Estados Unidos ha captado nuestra atención”, declaró el ministro de Exteriores, Cho Hyun, en el Club de Corresponsales Extranjeros de Seúl. Cho señaló que Seúl se encuentra revisando cuidadosamente los posibles impactos para las empresas surcoreanas en territorio mexicano.
Los aranceles propuestos por México, que buscan proteger a la industria nacional de prácticas de dumping, afectarían sectores como automóviles, autopartes, acero, aluminio y electrodomésticos. Empresas surcoreanas como Hyundai, Kia, Samsung y LG, con fuerte presencia en México, podrían verse impactadas, aprovechando hasta ahora los beneficios de exportación libre de aranceles gracias al tratado con Estados Unidos y Canadá.
Seúl mantiene una postura cautelosa, ya que el paquete de aranceles aún carece de detalles y debe ser aprobado por el Congreso mexicano antes del 15 de noviembre para entrar en vigor en 2026. Según el Ministerio de Comercio surcoreano, durante los incrementos arancelarios de 2023 y 2024, las empresas de Corea del Sur estuvieron relativamente protegidas gracias a programas de exención vigentes en México.
El anuncio llega en un momento de incertidumbre comercial para Corea del Sur, en paralelo con el estancamiento de la negociación con Estados Unidos para reducir del 25 al 15 por ciento los aranceles estadounidenses a varios productos surcoreanos, incluidos automóviles.