Disney confirma el regreso de Jimmy Kimmel tras suspensión por polémica
El programa nocturno Jimmy Kimmel Live! volverá a transmitirse este martes en la cadena ABC, una semana después de haber sido suspendido por los comentarios del conductor en torno al asesinato del activista conservador Charlie Kirk. La decisión llega tras días de críticas al manejo de la situación por parte de Disney y la presión de figuras políticas, artísticas y del propio gremio televisivo.
La empresa señaló en un comunicado que el retiro del aire se tomó “para evitar empeorar una situación tensa en un momento emotivo para el país”, al considerar que algunas expresiones del comediante fueron inoportunas e insensibles. Sin embargo, después de lo que calificó como “conversaciones reflexivas” con Kimmel, decidió que el show regrese este martes a su horario habitual.
Apoyo de celebridades y cuestionamientos a Disney
La suspensión provocó una ola de reacciones. Más de 400 artistas de Hollywood, entre ellos Meryl Streep, Tom Hanks, Natalie Portman, Robert De Niro, Jane Fonda, Frances McDormand y Pedro Pascal, firmaron una carta abierta impulsada por la ACLU, en la que calificaron la medida de “momento sombrío para la libertad de expresión”. La misiva acusó al gobierno de amenazar a empresas y artistas con represalias por opiniones incómodas, y defendió que “las voces nunca deben ser silenciadas por quienes ostentan el poder”.
Comediantes como Chelsea Handler, Rosie O’Donnell, Julia Louis-Dreyfus y Maya Rudolph también respaldaron a Kimmel. Incluso cantantes como Olivia Rodrigo y Selena Gomez se unieron a la protesta. El texto subrayaba que, si se permitía esta censura, “lo que le sucede a uno de nosotros, le sucede a todos”.
El expresidente Barack Obama, así como Michael Eisner, ex director ejecutivo de Disney, se sumaron a las críticas. Eisner lanzó un cuestionamiento directo al actual CEO, Bob Iger, al escribir: “¿A dónde se ha ido todo el liderazgo?”.
La suspensión y la controversia política
El conflicto se originó el 15 de septiembre, cuando Kimmel abordó en su monólogo el asesinato de Charlie Kirk, líder de Turning Point, organización juvenil conservadora. El comediante expresó condolencias a la familia, pero cuestionó la manera en que políticos republicanos, incluido Donald Trump, reaccionaron a los hechos. “Hemos llegado a nuevos mínimos con la banda MAGA intentando desesperadamente caracterizar al asesino de Kirk como cualquier cosa que no fuera uno de ellos”, dijo.
Las declaraciones llevaron a ABC a suspender “indefinidamente” el programa. El presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, advirtió que podría revocar licencias de estaciones afiliadas a la cadena. Nexstar, uno de los mayores grupos de radiodifusión, anunció que dejaría de emitir el programa al considerarlo ofensivo, justo cuando busca la aprobación de la FCC para adquirir TEGNA, otra compañía televisiva. Trump y Carr celebraron públicamente la suspensión.
La decisión de Disney reavivó el debate sobre la presión política en los medios estadounidenses. Stephen Colbert, colega de Kimmel en la televisión nocturna, calificó la suspensión como “censura flagrante” y advirtió que ceder ante el poder “solo fortalece actitudes autoritarias”.
El regreso del programa
El anuncio de este lunes cierra una semana de tensiones entre Disney, el gobierno y la industria cultural. ABC confirmó que Jimmy Kimmel Live! volverá a emitirse este martes en su horario estelar. Aunque Kimmel no ha emitido comentarios públicos tras la resolución, el caso ya se convirtió en un símbolo de la disputa entre libertad de expresión, presión política y la capacidad de los medios para resistir interferencias externas.
La organización Turning Point, cercana a Kirk, lamentó el regreso del programa y acusó a Disney de equivocarse. Aun así, la compañía mantiene su decisión, convencida de que el retorno permitirá “seguir adelante” tras un episodio que puso a prueba la independencia de la televisión estadounidense.