🔭 ¡La NASA confirmó la existencia de la reserva de oro más grande del planeta, pero es imposible de extraer 😮
💡 El dato clave:
El oro no está en una mina terrestre, sino disuelto en TODOS los océanos. Se estima que hay unos 20 millones de toneladas. Suena a mucho, ¿verdad? Pero la concentración es mínima: apenas 0.00000005 gramos por litro de agua. Es decir, está tan disperso que, por ahora, extraerlo es inviable.
🌊 ¿Por qué no podemos aprovecharlo?
-
Distribución uniforme: No hay acumulaciones aprovechables.
-
Tecnología insuficiente: No existen métodos para filtrar volúmenes tan grandes de agua de forma rentable.
-
Impacto ambiental: Cualquier intento de minería submarina masiva tendría consecuencias graves en los ecosistemas marinos.
🧪 Aunque se están investigando materiales con estructuras de esponja para atrapar estas partículas diminutas, los avances aún son experimentales y no escalables.
🏔️ Mientras tanto, las mayores minas terrestres activas siguen siendo:
-
Nevada Gold Mines (EE.UU.)
-
Muruntau (Uzbekistán)
-
Grasberg (Indonesia)
Y en América Latina, los países con las mayores reservas de oro acumuladas son:
-
Brasil (129,65 tn)
-
México (120,37 tn)
-
Argentina (61,74 tn)
Así que, por ahora, el mayor tesoro de la Tierra permanecerá en el mar, como un recordatorio de los límites de nuestra tecnología y la importancia de proteger nuestros océanos. 🌍
#NASA #Oro #Océanos #Ciencia #Tecnología #MedioAmbiente #Descubrimiento #Minería #Instagram