Huracán Priscilla y onda tropical 36 provocarán lluvias intensas en México

El lunes 6 de octubre de 2025, el huracán Priscilla se localizará frente a las costas de Jalisco y al sur de Baja California Sur. Sus desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias puntuales intensas en Jalisco (suroeste), Colima y Michoacán (costa), muy fuertes en Nayarit (norte) y Sinaloa (sur), así como lluvias fuertes en el sur de Baja California Sur. Además, se esperan intensas rachas de viento y oleaje elevado en las costas del Pacífico mexicano.

Por su parte, la onda tropical número 36 se desplazará sobre el sureste del país, interaccionando con una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera y la vaguada monzónica, sumado al ingreso de humedad del mar Caribe. Estos sistemas generarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el sureste y oriente de México.

Finalmente, un canal de baja presión en el interior del país, combinado con el ingreso de humedad del Pacífico y Golfo de México, propiciará chubascos y lluvias fuertes en el norte, noreste y centro del territorio.

Pronóstico de lluvias en México

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):

  • Jalisco (suroeste)
  • Colima
  • Michoacán (costa)
  • Guerrero (este y suroeste)
  • Oaxaca (oeste, noreste y costa)
  • Chiapas (norte y sur)
  • Veracruz (sur)
  • Tabasco
  • Campeche (suroeste)
  • Quintana Roo (este y sureste)

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):

  • Sinaloa (sur)
  • Nayarit
  • Puebla
  • Yucatán

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):

  • Baja California Sur
  • Durango
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Tlaxcala
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Morelos

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):

  • Chihuahua
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):

  • Coahuila
  • Nuevo León

Las lluvias fuertes a intensas podrían reducir la visibilidad, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Pronóstico de temperaturas

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C:

  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • Nuevo León
  • Tamaulipas

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C:

  • Baja California
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Chiapas
  • Coahuila
  • San Luis Potosí (este)
  • Hidalgo (norte)
  • Puebla (norte)
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C:

  • Zonas serranas de Baja California
  • Chihuahua
  • Durango
  • Estado de México
  • Tlaxcala
  • Puebla

Pronóstico de viento y oleaje

Viento de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h:

  • Costas de Jalisco y Colima

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h:

  • Costa de Michoacán

Viento de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 50 km/h:

  • Baja California Sur (sur)
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Durango
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Oleaje:

  • 5.0 a 6.0 metros: costas de Jalisco y Colima
  • 3.0 a 4.0 metros: costas de Michoacán
  • 2.0 a 3.0 metros: costas de Nayarit y Guerrero
  • 1.5 a 2.5 metros: costas de Baja California (sur), Sinaloa, Oaxaca y Chiapas

Pronóstico del clima para el Valle de México

Se prevé cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, ambiente fresco con bruma y bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde, ambiente templado con probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y Estado de México, acompañadas de descargas eléctricas.

  • Ciudad de México: mínima de 12 a 14 °C, máxima de 20 a 22 °C
  • Toluca, Edo. Méx.: mínima de 10 a 12 °C, máxima de 18 a 20 °C
  • Viento: componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de 45 km/h en zonas de tormenta

 

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment