Priscilla se intensifica a huracán categoría 1 frente a costas del Pacífico mexicano
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el centro del huracán se localiza a 470 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 780 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Priscilla mantiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y avanza hacia el nor-noroeste a una velocidad de 6 km/h.
El SMN prevé lluvias torrenciales, de entre 150 y 250 milímetros (mm), en la costa y el oeste de Michoacán; así como lluvias intensas, de 75 a 150 mm, en la costa y el este de Jalisco, Colima, y el oeste y la costa de Guerrero.
Los vientos asociados al huracán generarán rachas de entre 70 y 90 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, además de entre 40 y 50 km/h en zonas de Guerrero.
Las lluvias podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, mientras que los fuertes vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los avisos del SMN, seguir las indicaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante el oleaje elevado y las condiciones adversas en el Pacífico mexicano.