Israel rompe la tregua en Gaza con una nueva ola de bombardeos: 97 muertos y más de 200 heridos
Gaza. La frágil tregua entre Israel y Hamas se vino abajo este domingo tras una serie de ataques aéreos israelíes sobre la Franja de Gaza, que dejaron al menos 97 palestinos muertos y 230 heridos, incluidos civiles refugiados en una escuela del norte del enclave. El ejército israelí justificó la ofensiva como una “represalia” por la muerte de dos soldados en Rafah, luego de una presunta emboscada.
En un comunicado publicado en su cuenta de X, las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que “el Mando Sur ha iniciado una ola de ataques contra objetivos terroristas de Hamas en el sur de Gaza, tras una violación del alto el fuego”. Sin embargo, el movimiento islamita negó haber roto el pacto, asegurando que “cumple de manera total y precisa con el acuerdo firmado en Sharm el Sheij el 9 de octubre de 2025” y que “no existen pruebas de lo contrario”.
Los bombardeos impactaron en las ciudades de Zawaida, Nuseirat, Beit Lahiya y en el área de Muwasi, al sur de Jan Younis, según informó el Ministerio de Salud de Gaza. La oficina de medios del enclave palestino denunció que Israel ha violado la tregua en al menos 80 ocasiones desde su entrada en vigor el pasado 10 de octubre.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu —prófugo de la Corte Penal Internacional—, habría ordenado actuar “con fuerza” en respuesta al ataque con bombas antitanque. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, exigió a Netanyahu “reanudar los ataques a plena potencia”.
Mientras tanto, desde Washington, el presidente Donald Trump aseguró que el alto el fuego “sigue vigente”, aunque advirtió que “si Hamas no cumple, se manejará con dureza”. Su asesor Jared Kushner y el enviado especial Steve Witkoff viajarán hoy a Israel con el objetivo de “avanzar en el cese de hostilidades”, según The Times of Israel.
De acuerdo con las autoridades sanitarias de Gaza, el conflicto ha dejado hasta ahora 68 mil 159 muertos y más de 170 mil heridos desde octubre de 2023. Los daños materiales también son devastadores: solo el sistema eléctrico acumula pérdidas estimadas en 728 millones de dólares, además de 60 trabajadores muertos y más de 100 heridos en los ataques israelíes.
La escalada reaviva la incertidumbre sobre la estabilidad del frágil acuerdo, en un contexto donde la paz parece cada vez más lejana y la población civil continúa pagando el precio más alto de la guerra.