‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro llega a la Cineteca Nacional: fechas, sedes y detalles de la preventa
La Cineteca Nacional abrirá la preventa de boletos para Frankenstein, la esperada película de Guillermo del Toro que reúne a Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth y Christoph Waltz. El filme, producido por Netflix, se proyectará del 24 al 31 de octubre en las tres sedes de la Cineteca de la Ciudad de México antes de su estreno en plataforma.
La preventa comenzará el jueves 23 de octubre a las 14:00 horas, tanto en taquillas como en el sitio oficial de la Cineteca Nacional. El costo general será de 70 pesos, con tarifas reducidas de 50 pesos para estudiantes, menores de 25 años y adultos mayores con credencial del INAPAM.
Las funciones se llevarán a cabo en las sedes de Cineteca Nacional México (Xoco), Cineteca Nacional de las Artes (Churubusco) y Cineteca Nacional Chapultepec (Santa Fe). Cada una ofrecerá funciones limitadas, por lo que se espera una alta demanda entre los seguidores del director tapatío, ganador del Óscar por La forma del agua.
Además de las salas de la Cineteca, Frankenstein también se proyectará en otros espacios culturales y cines independientes de la capital: Cine Tonalá, La Casa del Cine, Cinemanía (CCU), Museo Universitario del Chopo, Cineteca El Rule, Zapalote, La Puri, Linterna Mágica y los Autocinemas Coyote de Insurgentes y Polanco. En el Estado de México podrá verse en Film Club Café, Cineteca Mexiquense, Cinebox Ecatepec, Cinemas Lermato, Cineplex Tixpaliuca y Cinebox Toluca, entre otras.
El estreno oficial en salas mexicanas será el 24 de octubre, mientras que en Netflix estará disponible a partir del 7 de noviembre, permitiendo al público disfrutarla en todo el país.
Guillermo del Toro presentará la película en persona el 3 de noviembre en la Ciudad de México, acompañado de Oscar Isaac y Jacob Elordi. Aunque aún no se ha confirmado el lugar ni la hora, se prevé una aparición especial con público y prensa.
En un mensaje compartido por Netflix Latinoamérica, Del Toro destacó que su versión de Frankenstein no busca solo el horror, sino la empatía: “Me preguntaron cómo puedo ver belleza en lo horroroso y horror en lo bello. La respuesta es sencilla: porque soy mexicano”. El cineasta describió la obra como una historia sobre la familia, la soledad y la compasión hacia lo diferente.
Con un presupuesto de 120 millones de dólares, esta producción de Netflix recupera el espíritu artesanal del cine clásico. La diseñadora de producción Tamara Deverell, el fotógrafo Dan Lausten y la vestuarista Kate Hawley —colaboradores habituales de Del Toro— crearon un universo gótico inspirado en el arte victoriano. “Quería una película hecha a mano, con sets reales y texturas humanas”, explicó el director.
El diseño de la criatura, interpretada por Jacob Elordi, fue concebido para reflejar vulnerabilidad más que monstruosidad. “No buscábamos un cuerpo cosido con cicatrices, sino un ser que acaba de nacer”, señaló el artista de criaturas Mike Hill. La fotografía, basada en luz natural y contrastes intensos, y la música compuesta por Alexandre Desplat, buscan dar voz a la emoción y al silencio del monstruo.
Con esta versión de Frankenstein, Guillermo del Toro regresa a los temas que lo han definido: el miedo, la ternura y la condición humana. La expectativa en México es alta: ver al director que ha llevado la imaginación mexicana a los escenarios más grandes del mundo, ahora reinterpretando uno de los mitos fundacionales del cine y la literatura.
