Captación de divisas turísticas crece 7.7% en mayo y bate récord
- La variable hiló siete meses de avances, mientras que el número de viajeros creció 4.9% a 3.4 millones de personas, quedándose cerca de rebasar el nivel máximo de mayo del 2019.
Claroscuros en el turismo. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que México recibió en mayo 2,464.6 millones de dólares de divisas turísticas, cifra récord que representó un incremento del 7.7% en comparación anual, y recibió a tres millones 408,791 turistas internacionales, el 4.9% más en igual mes del 2023 (aunque no se superó la cifra del quinto mes del 2019: tres millones 463,849).
Los dólares que recibió México por concepto de servicios turísticos hilaron siete meses de crecimientos interanuales. No obstante, los datos reportados de mayo del 2024 son afectados por la estacionalidad causada por ser el segundo mes del año (luego de febrero) en que baja el flujo de turistas internacionales al país.
Pese a los crecimientos anuales, en comparaciones mensuales las cifras reflejan un debilitamiento en la captación de divisas al compararse con lo ocurrido en el 2019, previo al impacto por la pandemia del Covid-19, cuando el turismo tenía un ritmo constante de crecimiento.
En ingresos totales, los 2,464.6 millones de dólares de mayo pasado representaron una baja del 8.8% respecto a abril, mientras que en mayo del 2019 la reducción estacional fue menor: el 7.6%, con base en datos del instituto.
En el caso del gasto generado por los turistas internacionales que llegan vía aérea a México (que representan el 80% del total) de abril a mayo se redujo el 7.5% y entre los mismos meses del 2019 fue del 1.9% (a pesar de que ese año dejó de operar el Consejo de Promoción Turística de México todavía se apreciaron los efectos de las estrategias que se habían implementado el año previo).
Fuente: eleconomista