Comienzan las apuestas por el sucesor del papa Francisco: ¿quién lidera las quinielas?
Tras el fallecimiento del papa Francisco la mañana del pasado lunes, el mundo católico se encuentra expectante ante la inminente elección de su sucesor. El nuevo pontífice será elegido en los próximos días durante un cónclave que reunirá a 135 cardenales con derecho a voto.
La lista de posibles sucesores incluye a una docena de cardenales con perfiles diversos y trayectorias destacadas dentro de la Iglesia. Entre los nombres más mencionados figuran Peter Turkson (Ghana), Luis Antonio Tagle (Filipinas), Pietro Parolin (Italia), Peter Erdö (Hungría), José Tolentino (Portugal), Matteo Zuppi (Italia), Mario Grech (Malta), Robert Sarah (Guinea), Raymond Leo Burke (Estados Unidos), Marc Ouellet (Canadá) y Fridolin Ambongo (República Democrática del Congo).
La incertidumbre también ha llegado a las casas de apuestas, donde se perfilan como favoritos el italiano Pietro Parolin y el filipino Luis Antonio Tagle. Según la plataforma OddsChecker, que compara cuotas de diversas casas de apuestas en línea, ambos encabezan las predicciones. Polymarket, una plataforma de apuestas basada en criptomonedas, coincide con estos pronósticos.
Pietro Parolin, el favorito desde el Vaticano
Nacido en Schiavon, Italia, Pietro Parolin, de 70 años, ha sido secretario de Estado del Vaticano desde 2013, nombrado por el propio Francisco. Un año más tarde, el pontífice lo incorporó a su Consejo de Cardenales, órgano clave para la reforma de la Iglesia.
Considerado un diplomático hábil y confiable, Parolin ha sido destacado en informes del Colegio Cardenalicio como una figura sólida en la escena internacional. Sus posturas son moderadas y su posible elección representaría una línea de continuidad, aunque con un perfil menos progresista que el de Francisco.
Luis Antonio Tagle, el “Francisco asiático”
Tagle, de 67 años, es otro de los grandes contendientes. Originario de Manila, fue arzobispo de esa ciudad entre 2011 y 2019, hasta que el papa Francisco lo llamó a Roma para dirigir la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, uno de los organismos más influyentes del Vaticano.
Conocido por su cercanía a los temas de justicia social y por un estilo pastoral sensible y moderno, Tagle ha sido apodado el “Francisco asiático”. Aunque mantiene posturas conservadoras en temas como el aborto, ha sido crítico del trato hacia las parejas homosexuales y divorciadas dentro de la Iglesia. En 2020, fue elevado al rango de cardenal-obispo, un gesto interpretado por muchos como una señal de favoritismo papal.
Otros nombres en la contienda
Detrás de Parolin y Tagle, aparecen en las apuestas nombres como Matteo Zuppi (Italia), Peter Turkson (Ghana) —quien podría convertirse en el primer papa negro— y Peter Erdö (Hungría).
Cabe resaltar que de los 135 cardenales que participarán en el cónclave, 108 fueron nombrados por el propio Francisco, lo que representa cerca del 79 % del total. Este dato podría ser clave para inclinar la balanza hacia un candidato afín a su visión pastoral y social.
Con el cónclave a la vuelta de la esquina, el mundo espera no sólo un nuevo líder espiritual, sino también señales sobre el rumbo que tomará la Iglesia católica en los próximos años.
