Cristina Rivera Garza, favorita para el Nobel de Literatura 2025

El nombre de Cristina Rivera Garza suena con fuerza en las quinielas internacionales para el Nobel de Literatura 2025. La autora mexicana, reconocida por su obra El invencible verano de Liliana, viene de ganar el Premio Pulitzer en 2024 y ha logrado consolidar una trayectoria que combina memoria personal, denuncia social y experimentación narrativa.

La escritora de Matamoros, Tamaulipas, ha explorado géneros tan diversos como la novela, el cuento, la poesía, el ensayo y la historia, con títulos como Nadie me verá llorar (1999) o La muerte me da (2007). Su obra reciente, dedicada a reconstruir la vida de su hermana víctima de feminicidio, tuvo gran impacto en el ámbito internacional al colocar en el centro de la literatura una problemática social urgente.

Rivera Garza estudió Sociología en la UNAM y cursó posgrados en la Universidad de Houston, donde actualmente dirige el programa de escritura creativa en español. Ha recibido premios como el Xavier Villaurrutia, el Iberoamericano José Donoso, el Rodolfo Walsh y la prestigiosa beca MacArthur. Es también la única autora en obtener en dos ocasiones el Premio Sor Juana Inés de la Cruz.

La posible elección de Rivera Garza situaría nuevamente a México en la escena literaria global, después de más de tres décadas del Nobel concedido a Octavio Paz en 1990. No obstante, la lista de candidatos de este año incluye a figuras de gran peso: la narradora china Can Xue, el húngaro László Krasznahorkai, el japonés Haruki Murakami, el español Enrique Vila-Matas y el rumano Mircea Cărtărescu, entre otros.

El Nobel de Literatura se anunciará en los primeros días de octubre en Estocolmo. Aunque el galardón suele reservar sorpresas, el reconocimiento internacional alcanzado por Cristina Rivera Garza en los últimos años la coloca como una de las candidatas más comentadas de la edición 2025.

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment