Impune saqueo millonario: roban 33 toneladas de concentrado de oro y plata en ruta minera; autoridades callan

Mientras el país sigue siendo uno de los principales exportadores de metales preciosos, una nueva muestra de impunidad golpea al sector: al menos 33 toneladas de concentrado de oro y plata fueron robadas durante su traslado entre Durango y Manzanillo, sin que hasta ahora la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República ni la fiscalía de Jalisco hayan confirmado los hechos o presentado avances en la investigación.

De acuerdo con un comunicado del Grupo Minero Bacis, la unidad que transportaba los metales —un camión de Fletes Durango, identificado con el número económico 104— fue interceptada por dos vehículos blancos con cristales polarizados en un punto aún no precisado cerca de Guadalajara. El chofer y los guardias de seguridad fueron secuestrados durante más de una hora y media.

El tractocamión fue recuperado, pero no hay rastro alguno de la carga. La empresa informó que sus trabajadores fueron liberados sin lesiones, y que el incidente fue reportado en la caseta de Chapala.

En medio de un silencio oficial preocupante, Bacis suspendió temporalmente sus operaciones, argumentando la necesidad de proteger a su personal, y lamentó que este tipo de delitos afecten la economía del sector minero y los ingresos del país. Sin embargo, la empresa no detalló si había denuncias previas o antecedentes de amenazas en la ruta.

El robo pone de relieve no sólo la inseguridad en los corredores logísticos más importantes del país, sino también la falta de transparencia con la que operan tanto las corporaciones mineras como las autoridades encargadas de garantizar el Estado de derecho. Mientras tanto, el oro y la plata mexicanos siguen fluyendo hacia mercados internacionales, con beneficios que rara vez se traducen en desarrollo social para las regiones que lo producen.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment