Sheinbaum cuestiona la marcha del 15 de noviembre y señala que la impulsan cuentas creadas con IA

La presidenta Claudia Sheinbaum volvió a poner en duda la convocatoria para la marcha del próximo 15 de noviembre, al afirmar que gran parte de la difusión en redes sociales proviene de cuentas generadas con Inteligencia Artificial.

Durante su conferencia matutina de este miércoles 5 de noviembre, la mandataria señaló que la movilización que circula en plataformas como TikTok está “llena de cuentas sin identidad y producidas con IA”. Añadió que, además de estos perfiles, ahora también participan militantes del PRI, de otros partidos y algunas cuentas del extranjero.

Sheinbaum criticó que legisladores priistas hayan llevado al Congreso imágenes relacionadas con la convocatoria, e hizo un llamado a que los usuarios revisen de dónde provienen las imágenes que se viralizan y con qué intención se utilizan.

La controversia surge después de que diputados del PRI mostraran durante una protesta una bandera alusiva a One Piece, símbolo adoptado por jóvenes de la generación Z. El emblema, perteneciente a los Sombreros de Paja del conocido anime, fue incluido en algunos videos hechos con IA para llamar a la movilización hacia el Zócalo capitalino el 15 de noviembre.

El uso de esta bandera ha generado debate por la interpretación de sus personajes y el lenguaje utilizado. No obstante, no es un fenómeno exclusivo de México: desde hace meses jóvenes de Indonesia y Nepal han utilizado el mismo símbolo en protestas contra la corrupción, el nepotismo y políticas sobre redes sociales. El gesto también fue retomado posteriormente en Francia y Filipinas.

La generación Z, nacida entre 2000 y 2010, es la primera en crecer completamente inmersa en el entorno digital, donde memes, videos y contenido viral moldean su forma de expresarse y organizarse.

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment