Subastarán en Nueva York la roca marciana más grande hallada en la Tierra

Una roca espacial de 25 kilos, proveniente de Marte, será subastada esta semana en Nueva York. Se trata del meteorito NWA 16788, descubierto en noviembre de 2023 en el desierto del Sahara, en Níger. Con un tamaño sin precedentes, representa el 7% de todo el material marciano identificado hasta ahora en la Tierra, y se estima que podría alcanzar un precio superior a los 4 millones de dólares.

El fragmento fue expulsado del planeta rojo hace millones de años por el impacto de un asteroide y recorrió 225 millones de kilómetros antes de caer en África. Su identificación como roca marciana fue posible gracias al análisis de su composición, que incluye minerales como olivino, piroxeno y maskelynita, un tipo de vidrio generado únicamente por impactos extremos. Pero el dato definitivo vino de las diminutas bolsas de gas atrapadas en su interior: al ser comparadas con las muestras atmosféricas de Marte obtenidas por las sondas Viking de la NASA en los años setenta, coincidieron casi a la perfección.

Una joya cósmica para coleccionistas

El meteorito, de 38 centímetros de largo, 28 de ancho y 15 de alto, destaca no solo por su origen, sino también por su apariencia. Su corteza de fusión y textura rugosa evocan el paisaje marciano y le otorgan un valor estético único. A diferencia de otros fragmentos planos y pequeños, esta pieza tridimensional parece salida de una película de ciencia ficción.

Cassandra Hatton, vicepresidenta de ciencia e historia natural en Sotheby’s, considera que la subasta marcará un hito: no existe una referencia clara para fijar su precio, pero los coleccionistas podrían llevar la puja más allá del valor estimado. Como ejemplo, recordó que el esqueleto de un dinosaurio que se pensaba vender en 6 millones de dólares terminó siendo adquirido por más de 44 millones.

Hasta hoy, solo se han confirmado unos 400 meteoritos marcianos entre más de 77 mil registrados en la Tierra. Este es, con diferencia, el más grande. Además, gracias a su tamaño y portabilidad, su atractivo se amplía tanto para instituciones científicas como para coleccionistas privados. Su venta promete ser un momento clave en la convergencia entre ciencia, mercado y exploración espacial.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment