🔬🌱 UN HONGO DE LA AMAZONÍA PODRÍA SER LA CLAVE CONTRA LA CONTAMINACIÓN PLÁSTICA

Un hallazgo revolucionario surge de las profundidades de la selva amazónica: el hongo Pestalotiopsis microspora posee la capacidad única de descomponer plástico de poliuretano, incluso en condiciones sin oxígeno.

¿POR QUÉ ES TAN ESPECIAL?

  • Es el único organismo conocido que degrada este plástico en ambientes anaeróbicos, como los vertederos.

  • Sus enzimas descomponen el poliuretano, un material de difícil degradación usado en espumas, fibras sintéticas y aparatos electrónicos.

EL DESCUBRIMIENTO
Todo comenzó con una expedición estudiantil de la Universidad de Yale en 2008. Recolectaron hongos endofitos (que viven en simbiosis con plantas) guiados por el botánico Percy Nuñez. La estudiante Pria Anand investigó si estos organismos interactuaban con el plástico. Tras su graduación, Jeffrey Huang y Jonathan Russell continuaron la investigación, identificando las enzimas más eficaces.

APLICACIONES FUTURAS
El descubrimiento abre puertas a:

  • Procesos de biorremediación a escala industrial.

  • Limpieza de entornos contaminados.

  • Soluciones naturales para la gestión de residuos.

UN PASO MODESTO, PERO SIGNIFICATIVO
Los científicos advierten que no es una solución mágica, pero sí un avance crucial. Mientras nuevos estudiantes analizan si otros endofitos pueden degradar plásticos más resistentes como el poliestireno, el mensaje es claro: la creatividad científica puede cambiar el mundo.

«¡Cualquiera puede ser un científico si enfoca su mente con ese propósito!» – Jonathan Russell.

La investigación, publicada en Applied and Environmental Microbiology, demuestra que hasta las criaturas más pequeñas pueden ofrecer soluciones a nuestros problemas más grandes.

#Biorremediación #InnovaciónSostenible #Amazonía #Ciencia #MedioAmbiente #Plásticos #Hongos #Yale

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment