🔴 EMERGENCIA CLIMÁTICA | Nuevo estudio revela impacto devastador en los más pobres.

Un informe del PNUD y la Universidad de Oxford, publicado antes de la COP30, advierte que la crisis climática está redefiniendo la pobreza global, vinculándola directamente con los desastres ambientales.

Cifras que alarman:
➡️ 887 millones de las personas más pobres del mundo viven expuestas a al menos un riesgo climático extremo.
➡️ 1.100 millones de personas sufren pobreza multidimensional (salud, educación y nivel de vida).
➡️ 651 millones enfrentan DOS o MÁS crisis climáticas simultáneamente.

Los riesgos más comunes:
🌡️ Calor extremo.
💨 Contaminación del aire.
🌊 Inundaciones.
🏜️ Sequías.

Las regiones más afectadas:
🌍 Asia meridional: 380 millones de personas pobres afectadas (99.1% del total regional).
🌍 África subsahariana: 344 millones.
Los países de renta media son un «epicentro oculto» de esta convergencia entre pobreza y clima.

Una proyección crítica:
El estudio prevé que los países con mayor pobreza multidimensional sufrirán los mayores aumentos de temperatura para finales de siglo.

El llamado a la acción:
El PNUD urge a alinear la lucha contra la pobreza con la mitigación climática y la restauración de ecosistemas. «Sabemos qué funciona y podemos seguir apoyando a los países necesitados», afirma la organización.

#CambioClimático #Pobreza #PNUD #JusticiaClimática #COP30

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment