Advierten hasta 9 años de cárcel por captura de colibríes

La Profepa advirtió que la captura, el comercio ilegal y los rituales de «amarres de amor» con colibríes pueden llevar a penas de hasta nueve años de cárcel y multas de hasta 3,000 días por poner en riesgo, capturar o matar a estas aves.

Los colibríes, aves nectarívoras, tienen una esperanza de vida de 6 a 12 años en libertad y hasta 17 años en cautiverio. Su relación con las plantas que polinizan los hace vulnerables a la destrucción de su hábitat, el tráfico ilegal y la alteración de los ecosistemas.

La Secretaría de Marina y Recursos Naturales (Semarnat) informa que las 350 especies de colibríes, incluidas las mexicanas, están en el apéndice I de CITES, lo que significa que están protegidas. Estas aves son astutas, con una aguda visión y capacidad para volar a altas velocidades (hasta 95 km/h), y migran largas distancias, incluso hasta 6,000 km desde Alaska y Canadá.

Los colibríes son esenciales para la polinización, ayudando a la reproducción de muchas plantas. Sin embargo, en algunos rituales de cortejo, las personas los capturan, lo que daña a la especie.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment