Cacatúas sorprenden con 17 pasos de baile nunca antes vistos
Muchos científicos han descrito el baile como una forma de comunicación, expresión y, en varias especies, parte de los rituales para encontrar pareja. Sin embargo, pocas veces se ha visto que un animal baile simplemente por gusto, sin fines de apareamiento. Ese es el caso de las cacatúas, aves capaces de ejecutar hasta 30 pasos de baile diferentes, y que ahora suman 17 movimientos totalmente nuevos descubiertos por investigadores en Australia.
Videos de estas aves se han vuelto virales en redes sociales, mostrando cómo reaccionan al escuchar música, ya sea en pareja o solas. Un equipo de la Universidad Charles Sturt, en Nueva Gales del Sur, analizó más de 100 grabaciones publicadas en plataformas como Facebook, YouTube y TikTok para estudiar su comportamiento. Encontraron que cinco especies —alba, goffiniana, galerita, sanguinea y moluccensis— eran las más propensas a responder al estímulo musical, y que repetían movimientos similares aunque vivieran en distintas partes del mundo.
En total, el estudio identificó 30 pasos de baile principales en estas aves. Algunos se parecen a los que realizan durante sus danzas de cortejo, pero lo curioso es que no necesitan una pareja para comenzar a moverse: basta con poner música y marcar un ritmo. Además, el género musical no influye, siempre que exista un patrón que las aves puedan seguir. En varios casos, cada cacatúa añadía toques propios a la coreografía, lo que demuestra un grado de creatividad inesperado para un animal.
Los investigadores observaron que la respuesta al ritmo es tan natural que incluso cuando la música se detiene, las cacatúas a veces siguen moviéndose unos segundos más, como si no quisieran interrumpir la fiesta. Natasha Lubke, zoóloga de la universidad, señaló que estas conductas podrían estudiarse más a fondo para comprender si la música puede inducir el baile en aves en cautiverio y servir como una forma de enriquecer su entorno.
Además de su talento para el baile, las cacatúas son conocidas por su capacidad de imitar sonidos, cantar y aprender trucos, cualidades que las han convertido en protagonistas de espectáculos y videos virales. No es raro verlas ejecutando coreografías completas o moviéndose al compás de canciones conocidas, lo que les ha ganado un lugar especial entre las especies más carismáticas del reino animal.
El hallazgo de estos 17 nuevos pasos no solo confirma su sorprendente habilidad, sino que abre la puerta a nuevas investigaciones sobre la relación entre música y comportamiento animal. En un mundo donde el baile suele considerarse un rasgo exclusivamente humano, estas aves recuerdan que el ritmo y el movimiento son lenguajes que trascienden especies y fronteras.