Conserva Aves inicia en México: comunidades protegen hábitats clave para aves

México alberga una gran diversidad de aves migratorias y endémicas, y ahora, gracias al proyecto Conserva Aves, comunidades locales liderarán su protección. Esta iniciativa, impulsada por Birds Canada, National Audubon Society y el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN), promueve la creación de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC) y fomenta el desarrollo sostenible.

Un proyecto con impacto global

Nacido del compromiso de la COP16 en Colombia, Conserva Aves busca salvaguardar hábitats críticos para especies amenazadas, contribuyendo a la meta 30×30 (proteger el 30% de la superficie terrestre y marina para 2030).

12 proyectos seleccionados con enfoque inclusivo

De 34 propuestas recibidas, se eligieron 12 iniciativas alineadas con Áreas Clave para la Biodiversidad (KBAs). Destaca el Fondo de Equidad, que garantiza que al menos 20% de los proyectos sean liderados por mujeres, jóvenes y pueblos indígenas.

Voces que inspiran

En el taller inaugural, Susan Pereverzoff (Embajada de Canadá) destacó: «Esta iniciativa combate la pérdida de biodiversidad beneficiando a aves y comunidades». Por su parte, Patrick Nadeau (Birds Canada) resaltó: «Juntos hacemos conservación hemisférica».

Conservación con arraigo comunitario

Renée González Montagut, del FMCN, enfatizó: «Conserva Aves pone al centro a las comunidades y sus territorios de vida».

Este proyecto no solo protege aves, sino que fortalece la resiliencia climática y el bienestar social, asegurando un futuro sostenible para la naturaleza y quienes la habitan.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment