¿CUÁNTAS SERVILLETAS USAS POR DÍA?

Detrás de su blancura e inocuo aspecto, se esconde una cadena de consumo de recursos que impacta directamente en nuestro medio ambiente. Te contamos la historia no contada de un objeto cotidiano.

🌲 El Costo de la Suavidad
Para producir una tonelada de papel tissue se requieren entre 2 y 3 toneladas de madera. La celulosa de los árboles se transforma en el papel que usamos por segundos.

💧 Una Huella Hídrica Invisible
El proceso de fabricación es sediento: puede necesitar hasta 30,000 litros de agua por tonelada de papel. Agua que se contamina con químicos de blanqueo y tratamiento.

⚡ Energía y Químicos
Grandes cantidades de energía para el secado y una mezcla de compuestos químicos son los responsables de darle esa textura suave y esponjosa que conocemos.

🇲🇽 El Contexto Local
México produce aproximadamente 230,000 toneladas de papel tissue al año. Nuestra cultura, especialmente en fondas y puestos callejeros, tiende al uso generoso (y a veces excesivo) de este producto.

📊 El Drama del «Un Solo Uso»
Se estima que una persona puede utilizar hasta 2,000 servilletas desechables anualmente. Su vida útil es de minutos, pero su impacto perdura en los rellenos sanitarios.

🔄 Existen Alternativas
La solución no es complicada:
✅ Servilletas de tela reutilizables: La opción más sostenible para comidas en casa.
✅ Papel 100% reciclado y sin blanquear: Reduce la necesidad de nueva madera y agua.
✅ Consumo consciente: ¿Usamos realmente las que nos dan? Reducir es el primer paso.

#ConsumoConsciente #MedioAmbiente #MéxicoSostenible #CeroResiduos #SlowLiving

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment