Este sábado se prevén lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas

Para este sábado 4 de octubre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reporta múltiples sistemas meteorológicos activos: una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico cerca de las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, la vaguada monzónicacanales de baja presión, un frente frío sobre el norte y noroeste, y la onda tropical núm. 36 aproximándose a la península de Yucatán, ocasionando lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en gran parte del país.

¿Dónde lloverá este sábado?

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
    • Michoacán (oeste)
    • Guerrero (costa, este y oeste)
    • Oaxaca (oeste)
    • Veracruz (sur)
    • Tabasco (oeste)
    • Chiapas (norte, centro y sur)
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
    • Jalisco
    • Colima
    • Puebla
    • Campeche
    • Yucatán
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
    • Nayarit
    • Estado de México
    • Ciudad de México
    • Morelos
    • Tlaxcala
    • Quintana Roo
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
    • Baja California Sur
    • Sinaloa
    • Durango
    • Tamaulipas
    • San Luis Potosí
    • Hidalgo
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
    • Baja California
    • Sonora
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Nuevo León
    • Guanajuato
    • Querétaro

Las lluvias podrían venir acompañadas de descargas eléctricasgranizo y generar deslavesinundaciones y encharcamientos en zonas bajas.

Temperaturas

  • Máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Nayarit.
  • Máximas 30 a 35 °C: Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (este), Hidalgo (norte), Puebla (norte), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Mínimas 0 a 5 °C: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Puebla durante la madrugada del domingo.

Vientos y oleaje

  • Rachas 70 a 80 km/h: costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Rachas 40 a 50 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Guerrero, Oaxaca (Istmo y Golfo de Tehuantepec) y Veracruz (costa).
  • Rachas 40 a 50 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Campeche y Yucatán.
  • Oleaje 2.5 a 3.5 m: costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Oleaje 1.5 a 2.5 m: costa occidental de Baja California, costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

¿Cómo estará el clima este domingo?

Durante el domingo, la zona de baja presión continuará cerca de Michoacán, Colima y Jalisco, generando lluvias intensas a puntuales torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado. La vaguada monzónica y los canales de baja presión mantendrán lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente y sureste, incluida la península de Yucatán. La nueva onda tropical núm. 36 reforzará las lluvias en Yucatán y el sureste. El frente frío núm. 5 ocasionará vientos fuertes en el norte y noroeste del país.

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Jalisco (oeste), Colima, Michoacán (oeste), Puebla (sur), Guerrero (oeste y costa), Chiapas (norte y costa), Tabasco (oeste), Veracruz (sur), Campeche (noreste y centro).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Oaxaca, Yucatán, Quintana Roo.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Nayarit, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Guanajuato.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León y Querétaro.

 

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment