Vigilan posible formación de tormentas tropicales Octave y Priscilla en el Pacífico

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informaron que mantienen bajo estrecha vigilancia dos sistemas en el Océano Pacífico, debido a su alta probabilidad de evolucionar a ciclones tropicales en los próximos días.

El primero corresponde a la depresión tropical Quince-E, formada el 30 de septiembre a 1,540 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Aunque se prevé que evolucione a la tormenta tropical Octave, por el momento no representa riesgo para territorio nacional, ya que se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste con vientos sostenidos de 55 km/h.

El segundo sistema, de mayor relevancia para México, es una zona de baja presión ubicada a 575 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, con un 90% de probabilidad de convertirse en el ciclón Priscilla. Se mueve de manera paralela a las costas del Pacífico Sur mexicano, con trayectoria hacia el oeste-noroeste.

La interacción de estos fenómenos con otros sistemas meteorológicos ya genera condiciones adversas en varias regiones del país. El SMN pronosticó lluvias de hasta 150 milímetros en Oaxaca, Chiapas y Veracruz, además de precipitaciones intensas en Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

Las autoridades advirtieron sobre descargas eléctricas, caída de granizo, deslaves e inundaciones en zonas bajas, así como oleaje de 1.5 a 2.5 metros en el golfo de Tehuantepec.

La temporada de huracanes 2025 está próxima a concluir en un mes, y hasta la fecha se han registrado 14 ciclones en el Pacífico, de los cuales seis fueron tormentas tropicales y ocho alcanzaron la categoría de huracanes.

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment