Los Ángeles Azules hacen bailar a Europa y presentan su nueva cumbia con artistas argentinos

Tras una gira que los llevó a escenarios de Europa, Canadá y Estados Unidos, Los Ángeles Azules viven un nuevo momento en su carrera. Por primera vez, la legendaria agrupación mexicana de cumbia pisó el Viejo Continente, donde ofreció conciertos en ciudades como Zaragoza, Madrid, Berlín y Londres.

“Fue muy extraño ver alemanes cantando en el show. Casi el 40% del público eran alemanes; el resto, gente de Guatemala, Ecuador, México, Perú, Bolivia y Argentina. Lo bueno fue que todos los eventos estuvieron llenos”, contó Jorge Mejía Avante, líder del grupo.

La experiencia europea marcó un hito para la banda formada en Iztapalapa, que desde hace décadas lleva su sonido por todo el continente americano. “Nos querían poner ocho fechas más en Alemania, pero ya teníamos compromisos en otros lugares”, agregó Mejía. Después de esa gira, el grupo regresó a México para presentarse en el Grito de Independencia en Ciudad Victoria y continuar su recorrido por ciudades de Estados Unidos como Nueva York, Massachusetts y Connecticut.

Una colaboración que une generaciones

En medio de esta etapa internacional, Los Ángeles Azules estrenaron su nuevo sencillo Si sabes contar, junto a los artistas argentinos Luck Ra y Yami Safdie. La canción fusiona la cumbia tradicional mexicana con una estética más contemporánea, sin perder la esencia del grupo. “Son jovencitos, le dan frescura a la cumbia y hacen que Los Ángeles Azules se vean jóvenes”, bromeó Mejía.

El tema, grabado entre Ciudad de México y Pilar, Argentina, fue producido por Rodolfo Lugo y ya se perfila como uno de los más bailados de fin de año. Su letra, directa y melancólica, habla del cierre de una relación amorosa: “Si sabes contar, ya no cuentes conmigo… este amor para ti se acabó”.

La agrupación mantiene un lazo estrecho con la escena argentina desde hace años. “Nuestros hermanos argentinos nos han dado mucho trabajo en los boliches y en las bailantas. Conocemos a muchos grupos: Los Palmeras, Pablito Lescano, el Cuarteto Imperial. Ya nos querían nacionalizar argentinos de tanto que íbamos”, recordó Mejía.

Con más de cuatro décadas de trayectoria, Los Ángeles Azules siguen renovando la cumbia desde su raíz mexicana. Su recorrido reciente por Europa no solo confirma su vigencia, sino que abre nuevos horizontes para un género que, nacido en los barrios populares, hoy hace bailar al mundo.

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment