Bad Bunny hará historia en el Super Bowl 2026: reguetón latino en el escenario más visto del mundo
El medio tiempo del Super Bowl siempre ha sido un escaparate de impacto global. Desde Michael Jackson hasta Beyoncé, cada artista que pisa ese escenario deja huella. En 2026, por primera vez, el show tendrá como protagonista absoluto a un latino: Bad Bunny, quien encenderá el Levi’s Stadium de California el próximo 8 de febrero.
Un Super Bowl con sabor latino
El anuncio oficial llegó durante el partido entre Dallas Cowboys y Green Bay Packers. De inmediato, las redes estallaron: la NFL confirmó que el puertorriqueño será el encargado de dar ritmo a la final más esperada de la temporada. Se trata de un hito cultural, pues nunca antes un latino había encabezado en solitario este espectáculo que atrae a más de 100 millones de espectadores en todo el planeta.
Bad Bunny, con apenas 31 años, se ha convertido en uno de los artistas más influyentes de la música urbana. Desde su explosión en 2018, su capacidad para mezclar reguetón, trap y sonidos experimentales lo colocó en la cima del streaming y en los festivales más importantes. Ahora, el reto es otro: conquistar el escenario más exigente del entretenimiento global.
Orgullo y mensaje político
El cantante reconoció que tomó la decisión de aceptar este reto pensando más allá de su carrera: “Esto es por mi gente, mi cultura y nuestra historia. Ve y dile a tu abuela que seremos el show de medio tiempo del Super Bowl”, expresó en redes sociales.
El anuncio no llega en un vacío. En Estados Unidos, la política migratoria sigue siendo tema central, con el presidente Donald Trump insistiendo en medidas más duras. La elección de un artista latino, que incluso evitó incluir a ese país en su última gira por temor a redadas de la ICE, tiene un fuerte eco simbólico. Para millones de migrantes, verlo en el escenario será una reivindicación cultural y una señal de orgullo.
En México, donde Bad Bunny se ha presentado con estadios llenos —como en el Azteca y en Monterrey—, la noticia fue recibida con entusiasmo. Muchos lo ven como un triunfo compartido, una muestra de cómo la música latina sigue abriendo caminos en espacios históricamente dominados por el pop anglosajón.
La expectativa en torno al espectáculo
El show del medio tiempo se ha convertido en un evento tan importante como el propio partido. Lady Gaga, Katy Perry o Shakira y J-Lo dejaron la vara alta, pero el Conejo Malo parece listo para asumir el reto. Su puesta en escena es conocida por la mezcla de color, baile, crítica social y tecnología, algo que la NFL busca potenciar con el respaldo de Roc Nation, la productora asociada desde 2019.
El Super Bowl LX enfrentará al campeón de la Conferencia Nacional contra el de la Americana. Aunque aún falta definir a los equipos, ya hay certeza de que el medio tiempo tendrá el sabor del Caribe y de Latinoamérica.