Bernardo, el campeón estafador de Qatar 2022
En entrevista con Corazón 3.0, Gerardo Piñón Granados, quien fue una de las víctimas, relata cómo un tipo que habitaba en la ciudad de Celaya, Guanajuato, logró orquestar el fraude de su vida que le terminó dejando una ganancia superior al millón y medio de pesos.
“Ahora sé que la desesperación te puede llevar a tomar malas decisiones. A mí me faltaba el boleto de México-Polonia, no lograba conseguirlo por ningún lado, fue entonces cuando apareció en un grupo de Facebook un tal Bernardo que ofrecía entradas y paquetes para viajar a Qatar”.
Lo suyo era convincente. Antes de aceptar el trato por el que pagó 8 mil pesos, el aficionado michoacano expone que el estafador realizaba videollamadas para que conocieran su rostro, compartía su credencial de elector, comprobante de domicilio y mostraba los supuestos boletos para los partidos en PDF.
Con tales elementos, Gerardo Piñón decidió desembolsar la cantidad que le solicitaba, hasta que una noche cualquiera, un usuario del mismo grupo de Facebook denunció a Bernardo por fraude. A partir de ese momento, comenzaron a aparecer más víctimas hasta llegar a sumar 30 personas que le habían depositado su confianza.
Para recaudar evidencias, y de paso consolarse colectivamente, los defraudados crearon un grupo de WhatsApp. Fue en ese momento cuando comenzaron a surgir historias más trágicas: personas que le depositaron 140 mil pesos, 90 mil pesos; en fin, los ahorros de por lo menos cuatro años o de toda la vida.
“Este cabrón falsificaba los boletos, te los enseñaba en PDF, y como todavía no se podía transferir, solo te hacía una promesa. Lo peor es que, cuando lo descubrimos, todavía nos daba la cara, prometía que iba a devolver el dinero, no se escondía en lo absoluto”.
Como era de esperarse, muchos de los afectados procedieron a demandarlo por la vía legal, pero hubo también quienes prefirieron métodos poco ortodoxos y viajaron hasta Celaya para amenazarlo de muerte directamente.
Al paso de las investigaciones que fueron realizando los 30 involucrados, se percataron que lo de Bernardo era una forma de operar sistemáticamente, de vivir. Además de que descubrieron que también había estafado en eventos como el Gran Premio de México de la Fórmula 1 y el Festival Tomorrowland, era alguien que gustaba de perderse en los casinos apostando.
A ocho meses de que se realice el Mundial 2026, cuya justa tendrá como una de sus sedes a México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha emitido un comunicado en el que alerta a la ciudadanía sobre la venta de boletos falsos y paquetes turísticos para el evento, así como estafas en redes sociales.
“Los especialistas en ciberseguridad de la SSPC han identificado que los ciberdelincuentes aprovechan la Copa Mundial de futbol 2026 que se celebrará en México, Canadá, y Estados Unidos, para ofrecer y estafar con la venta de boletos falsos, duplicados, o inexistentes, para partidos de futbol en estos países”, exponen en el boletín que han hecho circular desde septiembre pasado.
Asimismo, refieren que los ciberdelincuentes utilizan páginas web falsas o clonadas de la Copa Mundial, además de redes sociales apócrifas para la reventa de boletos supuestamente legítimos o paquetes que incluyen tanto hospedaje como entradas a los estadios.
Por ello, dentro de las recomendaciones que hacen, destaca el desconfiar de ofertas anticipadas, verificar la autenticidad de las páginas web, utilizar métodos de pago seguros como son tarjetas de crédito o plataformas que cuenten con mecanismos de protección contra fraudes, así como evitar adquirir paquetes con entradas a partidos hasta el anuncio oficial de la FIFA y comprar únicamente en agencias formalmente constituidas.
En ese 2022, la Selección Mexicana registró una de las peores actuaciones en las historias de los Mundiales, pero en contraparte, Bernardo Benjamín Revelo Oñate se mantiene hasta el día de hoy ileso por la estafa que comandó. Nadie pondría en duda que fue el gran ganador de Qatar.