“Checo” Pérez y su conquista comercial de la F1

Desde el día uno, el impacto de “Checo” Pérez comenzó a reflejarse en los números de la escudería: 400 mil nuevos seguidores en redes sociales en apenas un mes. No se trata de una casualidad. La alianza entre los fabricantes de autos y el mexicano tiene el objetivo de posicionar a la marca en la élite tecnológica que ofrece la F1.

De acuerdo con la plataforma especializada en datos duros deportivos, El Míster, Cadillac ha decidido realizar una inversión histórica de 450 millones de dólares en una primera etapa, pues existe la posibilidad de que el recurso se incremente a los mil millones de dólares en los siguientes años.

Para lograr su cometido, la escudería ha visto en el piloto una figura latinoamericana que tiene un considerable arrastre a nivel global, pero también un activo de marketing que suele entregar buenos números al final de cada temporada, lo que lo hace el embajador deportivo más rentable que tiene en la actualidad México.

Prueba de lo anterior y de acuerdo con los datos que recabó El Míster, “Checo” Pérez cuenta al día de hoy con más de 15 millones de seguidores entre todas sus plataformas, cifra que lo pone incluso por encima de campeones mundiales en distintas disciplinas.

Asimismo, gracias al piloto, el Gran Premio de México se ha convertido en el evento más rentable del año, pues tan solo en la edición del 2024, se congregaron 404 mil 958 aficionados. Por otra parte, La F1 Fan Survey 2021 reveló que Sergio Pérez fue el piloto más popular en México con 56% de preferencia y uno de los 5 más populares a nivel global.

Finalmente, los 35 años de edad de “Checo” Pérez fue un elemento que terminó por convencer a Cadillac para ofrecerle la silla principal de su monoplaza, ya que saben de la influencia que tiene el mexicano con el sector de los adultos latinos, un grupo que a la marca de autos le interesa conquistar en el corto plazo.

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment