De Tijuana al cielo: Alejandro Kirk empata marca legendaria en la Serie Mundial 2025
El mexicano Alejandro Kirk continúa escribiendo su nombre en la historia del beisbol. En el Juego 3 de la Serie Mundial 2025, el cátcher de los Toronto Blue Jays conectó un jonrón de tres carreras ante los Dodgers de Los Ángeles, alcanzando cinco cuadrangulares en la presente postemporada y empatando así la marca del legendario Vinicio Castilla, máximo referente del bateo mexicano en las Grandes Ligas.
Poder mexicano en el Clásico de Otoño
Kirk, nacido en Tijuana hace 26 años, se convirtió en el primer beisbolista nacido en México que conecta cuadrangular en una Serie Mundial y en hacerlo más de una vez. Su batazo en la cuarta entrada impulsó las carreras de Vladimir Guerrero Jr. y Bo Bichette, dándole momentáneamente la ventaja a Toronto. Fue su segundo jonrón del Clásico de Otoño, tras el conseguido en el juego inaugural en el Rogers Centre.
Con este logro, el receptor igualó el récord de Castilla, quien durante su paso por la MLB con equipos como los Rockies de Colorado, Braves de Atlanta y Astros de Houston, sumó cinco cuadrangulares en varias apariciones de postemporada.
El impacto de Kirk va más allá de los números: representa una nueva generación de peloteros mexicanos que, sin dejar de mirar a ídolos como Fernando Valenzuela o el propio “Vinny”, están conquistando espacios en posiciones poco comunes para jugadores nacionales.
Un juego histórico en Los Ángeles
El duelo terminó siendo el más largo en la historia de la Serie Mundial, con 18 entradas disputadas y un triunfo de los Dodgers por 6-3 gracias a un jonrón de Freddie Freeman. Shohei Ohtani también brilló con dos cuadrangulares, pero el turno del tijuanense quedó grabado como el momento más emocionante para la afición mexicana.
Kirk, quien llegó a las Grandes Ligas con una firma de apenas 30 mil dólares, se ha convertido en pieza clave de Toronto por su poder ofensivo y su liderazgo detrás del plato. Su desempeño en esta Serie Mundial confirma que el béisbol mexicano vive una nueva etapa, en la que el talento formado en casa puede medirse con las máximas estrellas del deporte mundial.
