Ferrari pierde la paciencia: Hamilton podría quedar fuera tras 2026
Lewis Hamilton atraviesa una de las temporadas más difíciles de su carrera. El siete veces campeón mundial, que llegó a Ferrari en 2025 como el fichaje más mediático de los últimos años, no ha logrado subir al podio en veinte carreras y su rendimiento ha quedado lejos de lo esperado. Mientras el británico pide paciencia, dentro del equipo italiano ya suenan nombres para reemplazarlo.
Según informes de ESPN F1 y del diario italiano Corriere della Sera, Ferrari no renovaría el contrato de Hamilton más allá de 2026. Aunque el piloto firmó por dos temporadas con un salario de 49 millones de euros anuales, su continuidad dependería del rendimiento en la próxima campaña y de una posible reestructuración del equipo.
El desempeño de Charles Leclerc, que ha conseguido mejores resultados con el mismo auto, alimenta las comparaciones. Hamilton solo ha ganado el Sprint de China en marzo, su única victoria parcial en toda la temporada. “No se trata solo de velocidad, sino de adaptación. Algo no ha funcionado entre el piloto y el equipo”, apuntó ESPN.
Entre los posibles sustitutos, dos nombres suenan con fuerza: Oliver Bearman y George Russell. Bearman, joven piloto británico de la Academia Ferrari, impresionó tras sustituir a Carlos Sainz en el Gran Premio de Arabia Saudita. “Ese es mi objetivo, llegar a Ferrari, pero debo demostrar que puedo rendir de forma constante”, declaró.
Russell, por su parte, podría quedar libre si Mercedes concreta el fichaje de Max Verstappen. El periódico italiano asegura que “Russell dejaría Mercedes si el equipo alemán logra firmar a Verstappen”, lo que abriría la puerta a su llegada a Maranello.
Mientras tanto, el jefe de Ferrari, Fréderic Vasseur, ha salido en defensa del británico: “No cometió errores y está empezando a dar resultados”. Sin embargo, dentro del equipo hay incertidumbre. No solo el futuro de Hamilton está en discusión; también el de Leclerc y el propio Vasseur, pese al respaldo público del presidente John Elkann.
Aun con la presión encima, Hamilton mantiene la calma. En una entrevista con Ferrari Magazine, dijo: “Roma no se construyó en un día. Sabía que unir mi nombre al de Ferrari sería algo enorme. Ha sido difícil, pero hay muchos aspectos positivos”. El piloto británico insiste en que necesita más tiempo para adaptarse y que su motivación sigue intacta.
El veterano corredor, de 40 años, también rechazó las críticas sobre su vida fuera de las pistas. “Tener otros proyectos no me distrae. Hay que encontrar un equilibrio; no se puede trabajar todo el tiempo. Explorar la creatividad me mantiene enfocado”, explicó. Además, destacó su labor social a través de la Fundación Mission 44, con la que busca ampliar oportunidades para jóvenes de grupos marginados.
Ferrari, sin títulos de pilotos desde 2007, atraviesa una etapa de transición. Tras tres temporadas sin victorias, la Scuderia enfrenta un dilema: mantener su apuesta por la experiencia de Hamilton o dar paso a una nueva generación de talentos. Por ahora, todo apunta a que el 2026 será decisivo para el futuro del británico y para el rumbo de Maranello.
        