Gran Premio de México 2025: horarios del sábado 25 de octubre y cómo llega Verstappen al fin de semana decisivo
El rugido de los motores ya retumba en la Ciudad de México. El Gran Premio de México 2025 de la Fórmula 1 vive horas clave en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde miles de aficionados se preparan para un fin de semana de alta velocidad, estrategia y emoción. Tras un viernes dominado por Max Verstappen, el sábado marcará los momentos más decisivos antes de la carrera del domingo.
Sábado de acción: prácticas y clasificación
La tercera sesión de prácticas libres (FP3) está programada para el sábado 25 de octubre a las 11:30 a.m. (hora del centro de México). Será la última oportunidad para que las escuderías ajusten configuraciones, prueben neumáticos y afinen la aerodinámica en un circuito exigente por su altitud —más de 2,200 metros sobre el nivel del mar—, donde los motores suelen resentir la falta de oxígeno.
A las 3:00 p.m. se disputará la clasificación oficial, dividida en tres fases eliminatorias (Q1, Q2 y Q3). En esta sesión se definirá la parrilla de salida para la carrera del domingo, un punto clave en un trazado donde los adelantamientos no siempre resultan sencillos. Cada milésima puede marcar la diferencia entre salir al frente o perder posiciones en la curva uno, una de las más emblemáticas del circuito mexicano.
El ambiente en las gradas será otro protagonista. Miles de seguidores, muchos de ellos vestidos con los colores de Red Bull y Ferrari, esperan repetir la energía que cada año convierte al Hermanos Rodríguez en uno de los escenarios más vibrantes del campeonato. La mezcla de música, banderas y gritos en cada recta es parte de la identidad de un evento que combina tecnología, espectáculo y pasión mexicana.
Verstappen impone ritmo y apunta al récord
El viernes, Max Verstappen reafirmó su dominio al marcar un tiempo de 1:17.392 minutos en la segunda práctica libre (FP2), con lo que rompió el récord de vuelta que Valtteri Bottas mantenía desde 2021. El neerlandés de Red Bull, tetracampeón del mundo, fue inalcanzable durante los 33 giros que completó, confirmando su favoritismo en una pista donde ya acumula cinco victorias.
El segundo mejor tiempo fue para Charles Leclerc, de Ferrari, apenas 0.153 segundos detrás del líder, mientras que el joven Kimi Antonelli, con Mercedes, sorprendió al ubicarse tercero a 0.174 segundos, demostrando una rápida adaptación al trazado de la Magdalena Mixhuca. Detrás, Lando Norris y Lewis Hamilton completaron el top cinco, seguidos por Russell, Tsunoda, Alonso, Sainz y Stroll.
La jornada también dejó el regreso del mexicano Patricio O’Ward, quien participó en la FP1 como piloto de prueba de McLaren. El regiomontano completó 30 vueltas y fue ovacionado por el público local, que celebró su presencia en el máximo nivel del automovilismo mundial.
Más de 100 mil aficionados llenaron las tribunas durante las primeras sesiones, confirmando una vez más la fuerza del público mexicano para convertir el Gran Premio en una auténtica fiesta nacional. El color del cempasúchil, los trajes de mariachi y los gritos desde la grada del Foro Sol le dieron un toque inconfundible a la jornada.
Este sábado, la expectativa se centra en si alguien podrá romper la hegemonía de Verstappen o si el neerlandés sumará una nueva pole en territorio mexicano. La clasificación promete ser intensa, con Ferrari y Mercedes intentando acortar la distancia frente al imparable Red Bull.
El fin de semana apenas comienza, pero el Gran Premio de México ya se perfila como una de las citas más vibrantes del calendario 2025.
