Max Verstappen negocia su fichaje con Mercedes y podría desatar un reacomodo en la Fórmula 1

  • El neerlandés evalúa salir de Red Bull en 2026; Toto Wolff estaría cerca de lograr una contratación histórica

Max Verstappen podría cambiar de escudería al finalizar la temporada 2025. De acuerdo con medios europeos como Sky Sports Italia, el piloto neerlandés ya habría iniciado negociaciones avanzadas con Mercedes, al grado de que existiría un acuerdo preliminar con Toto Wolff, director del equipo alemán. Aunque algunos directivos aún no dan su aprobación final, el movimiento es considerado casi un hecho.

Verstappen, actual tetracampeón mundial, tiene contrato con Red Bull hasta 2028. Sin embargo, se ha mencionado desde hace tiempo la existencia de una cláusula de rendimiento que le permitiría salir si el monoplaza no cumple con estándares competitivos. Los resultados de esta temporada, en la que acumula una desventaja de 61 puntos frente a Oscar Piastri, habrían activado esa opción.

El cambio de escudería coincidiría con la llegada del nuevo reglamento técnico de la Fórmula 1 en 2026, que transformará tanto los motores como el chasis. Mercedes, según se informa, está desarrollando un proyecto competitivo para esa etapa, lo que hace aún más atractiva la propuesta. El salario estimado para Verstappen rondaría los 65 millones de euros anuales.

De concretarse el fichaje, Verstappen ocuparía el lugar de George Russell, quien, según versiones, podría ser transferido a Red Bull o incluso a Aston Martin. No obstante, este último movimiento luce menos probable debido a la histórica rivalidad entre Russell y Verstappen, que se ha intensificado en las últimas temporadas.

Toto Wolff, quien ya había intentado fichar al neerlandés en 2014 cuando corría en Fórmula 3, vería finalmente cumplido su objetivo tras más de una década. En aquel momento, fue Helmut Marko quien logró atraer a Verstappen al programa de jóvenes pilotos de Red Bull.

El eventual traspaso no solo significaría un golpe mediático y deportivo, sino también un sismo en el mercado de pilotos. Red Bull se enfrentaría a la posibilidad de perder a sus dos pilotos titulares en un corto plazo, pues Sergio Pérez tampoco ha confirmado su continuidad más allá de esta temporada.

Entre los posibles reemplazos se mencionan nombres como Charles Leclerc, quien ha expresado su frustración con Ferrari, y otros talentos emergentes que buscan un asiento competitivo. El mes de julio, tradicionalmente dedicado a negociaciones y acuerdos, podría definir gran parte del escenario de 2026.

Expertos como Martin Brundle, expiloto y comentarista de Sky Sports UK, han señalado que “algo se está moviendo”, y que los comentarios recientes de Wolff y Russell no son casuales. Además, la incertidumbre sobre el desempeño del nuevo motor de Red Bull en colaboración con Ford sería una de las razones clave por las que Verstappen busca un nuevo rumbo.

Con este panorama, el verano promete una agitación importante en la parrilla. Si Verstappen concreta su salida, el efecto dominó podría alterar profundamente el equilibrio de poder en la Fórmula 1.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment