Pep Guardiola anuncia qué va a hacer tras su etapa en el Manchester City
El ciclo de Pep Guardiola al frente del Manchester City comienza a acercarse a su fin. El entrenador catalán ha confirmado que, una vez concluya su etapa con el equipo inglés, hará una pausa indefinida en su carrera como técnico. La decisión, según ha expresado, está completamente tomada.
En una entrevista reciente, Guardiola fue contundente al decir que necesita detenerse y pensar en sí mismo. Aunque no ha puesto una fecha exacta para su salida ni ha definido cuánto durará su descanso, dejó claro que la pausa será larga: uno, dos, cinco o hasta diez años. “Sé que después de esta etapa con el City voy a parar, esto seguro, está decidido, más que decidido”, explicó.
Esta no sería la primera vez que Guardiola hace una pausa en su carrera. Tras su etapa como futbolista, también se alejó del futbol durante un tiempo. Y luego de su exitoso paso por el FC Barcelona, que transformó para siempre al club y al fútbol europeo, también se retiró momentáneamente antes de asumir la dirección técnica del Bayern Múnich. En ambos casos, la razón fue la misma: agotamiento mental y la necesidad de renovarse.
Reflexión y despedida planeada
Guardiola reconoce que su retiro temporal no estará motivado por una crisis de resultados ni por presiones externas. Es una decisión meditada que nace de una reflexión interna. “Creo que supe parar en el momento justo. Me pasó lo mismo en el Barça. Llegó un momento en que dije basta, es suficiente. Voy a buscar otro reto”, afirmó.
La actual temporada con el City, a pesar de no haber sido desastrosa, sí representó un punto de inflexión. El técnico admitió que hubo una racha de entre 13 y 14 partidos sin ganar, una situación inédita para él, que le llevó a pensar en hacer cambios que quizá no llegaron a tiempo. “Cuando ganas seis Premier Leagues llega un momento en que tú bajas. Es el ser humano”, señaló.
Además, el desgaste emocional también ha sido un factor. Guardiola confiesa que siempre ha tenido detractores esperando su fracaso, pero lejos de afectarlo, eso le ha dado energía para seguir compitiendo. Sin embargo, la exigencia constante también pasa factura. En ese sentido, siente que ha llegado el momento de escuchar a su cuerpo y mente.
Cierra la puerta al Barcelona
Uno de los puntos más llamativos de sus declaraciones fue su tajante postura sobre un eventual regreso al FC Barcelona. A pesar del vínculo emocional que lo une con el club, Guardiola descartó volver en cualquier rol: “Ya se acabó. Se acabó para siempre. Fue muy bonito, pero ya se acabó. ¿Volver como presidente? No, no sirvo para eso”.
Con contrato vigente hasta 2027 con el City, no queda claro si cumplirá ese plazo completo o si su despedida será anticipada. Lo que sí ha dejado claro es que su salida no será abrupta ni forzada. Será un adiós planeado, como el de alguien que entiende cuándo es tiempo de cambiar de etapa.
Guardiola cierra así una etapa más en su camino como entrenador, una de las más exitosas en la historia moderna del fútbol. Y aunque por ahora no hay certezas sobre su regreso, su legado como uno de los estrategas más influyentes está asegurado, tanto en Europa como en América Latina, donde su estilo ha marcado escuela entre técnicos, clubes y aficionados por igual.