Riquelme gana las elecciones y será presidente de Boca Juniors
Las elecciones en Boca Juniors estuvieron precedidas por semanas de disputas judiciales entre dos listas: la encabezada por Riquelme junto a Jorge Amor Ameal, actual presidente, y la liderada por Andrés Ibarra junto a Mauricio Macri, expresidente del club entre 1996 y 2008 y primer mandatario argentino entre 2015 y 2019.
Hacia la mitad de la noche del domingo, Riquelme se posicionaba con el 64,4% de los votos, superando el 35,3% de Ibarra, con 126 mesas escrutadas de un total de 285.
De acuerdo con datos del club, 43,367 socios, equivalente al 46% del padrón electoral, ejercieron su derecho al voto, marcando un récord en la participación de votantes en un club deportivo argentino.
Andrés Ibarra reconoció públicamente la derrota, expresando: “Todo lo que hemos hecho ha sido para defender al socio. Boca está por encima de todo y de todos. Boca necesita recuperar la paz y la unidad”.
La postergación de las elecciones se debió a la inclusión de 13,000 nuevos socios, un hecho que la oposición denunció como ilegítimo. Tras un fallo judicial, estos nuevos miembros pudieron finalmente ejercer su derecho al voto.
Martín Palermo, exdelantero clave en la exitosa etapa de Boca a principios de la década de 2000, emitió su voto manifestando su apoyo a Mauricio Macri, con quien Riquelme no mantiene una buena relación desde hace años.
Boca Juniors, que perdió la final de la última Copa Libertadores ante Fluminense en noviembre, no logró clasificar para la edición de 2024. Sin títulos en el último año, el club disputará la Copa Sudamericana el próximo año, torneo que ganó en 2004 y 2005.
Los seguidores de Riquelme expresaron su descontento el 3 de diciembre pasado al movilizarse a La Bombonera en protesta por la no celebración de las elecciones en esa fecha.