“Trionda”, el balón que rodará en el Mundial 2026

El diseño abandona la clásica figura de los paneles hexagonales y adopta una estructura de cuatro piezas. En el fondo blanco se plasman elementos distintivos de cada país: el rojo con la hoja de arce de Canadá, el verde representando a México y el azul con estrellas en referencia a Estados Unidos. Su nombre proviene de la unión de “tri”, en alusión a las tres sedes, y “onda”, que simboliza la energía compartida del torneo.

Este Mundial marcará un cambio en el formato, ya que por primera vez participarán 48 selecciones en lugar de 32, lo que incrementará la cantidad de partidos de 64 a 104. Para reducir los traslados de los equipos, la FIFA dividió la competencia en tres regiones: oeste, centro y este, cada una con sedes en los países anfitriones.

La expectativa en torno al torneo ya se siente en los tres países, donde comenzó la preventa de boletos. El próximo 5 de diciembre se realizará el sorteo oficial, que definirá los grupos y el recorrido de las selecciones rumbo a la gran final. Con “Trionda”, la FIFA busca transmitir el espíritu de unión que representa el primer Mundial compartido por tres naciones.

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment