La UNAM aplicará encuestas digitales para detectar problemas de salud mental entre estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México puso en marcha una iniciativa inédita para conocer el estado emocional de su comunidad: la Encuesta Universitaria de Identificación de Necesidades de Atención a la Salud Mental y Psicológica. Este cuestionario, disponible en línea hasta el 28 de noviembre, permitirá a estudiantes de todos los niveles identificar factores de riesgo y, si así lo deciden, recibir acompañamiento profesional.

Un mapa del bienestar estudiantil

El propósito de la encuesta es ofrecer un diagnóstico integral sobre ansiedad, depresión, consumo de sustancias, estrés postraumático o déficit de atención. La información obtenida servirá para diseñar estrategias locales que fortalezcan el bienestar dentro de las facultades y escuelas. En los casos donde se detecten señales de alerta, los estudiantes podrán ser canalizados con especialistas, siempre con su consentimiento y bajo estricta confidencialidad.

La herramienta forma parte del Programa Universitario de Cuidado y Apoyo para la Salud Mental, impulsado por la Rectoría y desarrollado por la Facultad de Psicología y el Comité Técnico para la Atención de la Salud Mental, con apoyo del Instituto Nacional de Psiquiatría. La plataforma fue creada por la Dirección General de Atención a la Comunidad, el mismo equipo que durante la pandemia diseñó la aplicación Mi salud también es mental, utilizada para atender el impacto psicológico del confinamiento.

Tecnología para cuidar la mente

El 14 de noviembre, la plataforma incluirá materiales digitales —infografías, videos y ejercicios interactivos— enfocados en temas como estrés, sueño, consumo de alcohol o concentración. Los usuarios podrán autoevaluar su avance y acceder a recursos de ayuda inmediata.

El rector Leonardo Lomelí Vanegas destacó que esta acción responde a una de las preocupaciones centrales de la UNAM: cuidar la salud mental y la seguridad integral de su comunidad. La meta es construir un modelo de prevención y atención continua que combine ciencia, tecnología y acompañamiento humano.

Con más de 370 mil estudiantes, la UNAM busca con esta encuesta crear el primer registro masivo y sistemático sobre el bienestar emocional en la educación superior mexicana.

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment