México lanza la mayor escuela pública de inteligencia artificial en Latinoamérica

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó en el Tecnológico Nacional de México, plantel Tláhuac, el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, un proyecto que busca acercar conocimientos tecnológicos avanzados a jóvenes y trabajadores sin costo. Se plantea como eje de una política para ampliar la participación del país en sectores como semiconductores, automotriz eléctrico y servicios digitales.

La primera generación tendrá alrededor de 10 mil estudiantes en modalidad presencial, y el mismo contenido estará disponible en línea mediante SaberesMx para que cualquier persona pueda cursarlo desde su comunidad. La meta es alcanzar hasta 25 mil personas formadas al año.

El plan contempla rutas de aprendizaje en inteligencia artificial, análisis de datos, computación en la nube, programación en Java y ciberseguridad. Al terminar, las y los participantes obtendrán certificación pública del TecNM e Infotec, con reconocimiento de empresas tecnológicas colaboradoras.

Las sedes presenciales iniciales serán campus del TecNM en Ciudad de México, Mérida, Tijuana, Morelos, Veracruz, Puebla, Morelia, Oaxaca, Tamaulipas y Nayarit. También habrá modalidad híbrida para quienes vivan en otros estados.

Cómo inscribirse:
La convocatoria estará abierta del 6 de noviembre al 6 de diciembre. Quienes deseen participar deben ingresar a la página labmexia.gob.mx, llenar el registro y cursar un módulo propedéutico. Las personas que lo aprueben podrán integrarse a clases presenciales o en línea a partir de 2026. El programa no cobra inscripción ni colegiaturas. Los cursos duran alrededor de cinco meses y requieren disponibilidad para prácticas y asesorías.

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment