Niño con autismo desarrolla dominio del inglés sin contacto con hablantes nativos

Un caso único en Sudamérica ha llamado la atención de científicos: Leonardo, un adolescente chileno de 13 años con trastorno del espectro autista (TEA), adquirió fluidez en inglés de manera espontánea a pesar de no tener contacto con hablantes nativos ni recibir educación formal en el idioma.

Un aprendizaje inusual

A los 4 años, Leonardo sorprendió a su familia al comenzar a comunicarse en inglés, un idioma que sus padres no hablan y que él aprendió exclusivamente a través de videos en YouTube y videojuegos. Su dominio del inglés contrasta con sus dificultades en español, su lengua materna, donde muestra limitaciones en fluidez y pronunciación.

Investigadores de Chile y Argentina estudiaron su caso mediante pruebas lingüísticas y cognitivas, confirmando que su nivel de inglés alcanza el de un hablante avanzado, especialmente en comprensión, gramática y vocabulario. Este fenómeno, conocido como bilingüismo espontáneo, es extremadamente raro y ha sido documentado en solo tres casos previos a nivel mundial.

Implicaciones para la educación en autismo

Los científicos sugieren que el éxito de Leonardo en el aprendizaje del inglés podría deberse a la naturaleza estructurada y predecible de los contenidos audiovisuales, que evitan las complejidades sociales de la comunicación cara a cara. Este hallazgo abre nuevas posibilidades para estrategias educativas en niños con TEA, destacando el potencial de herramientas digitales y enfoques no tradicionales.

A pesar de sus habilidades, Leonardo enfrenta barreras educativas en Chile, donde los colegios bilingües no están adaptados para estudiantes neurodivergentes. Su caso subraya la necesidad de sistemas educativos más inclusivos que reconozcan y potencien las capacidades únicas de las personas con autismo.

Este estudio, publicado en International Journal of Bilingualism, refuerza la idea de que el autismo no solo implica desafíos, sino también habilidades excepcionales que merecen atención y apoyo.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment