Nuevo conflicto entre la generación Z y los millenials: la culpa es de la ropa de gimnasio

¿Qué es lo que buscas al comprar ropa deportiva? Que te guste, que se sienta cómoda o que se vea bien. Sea cual sea la prenda o atuendo que escojas, la finalidad es la misma: entrenar.

La disputa entre las generaciones millennial y la Generación Z sobre la ropa deportiva es interesante porque refleja cómo la moda evoluciona según las tendencias y cómo diferentes generaciones perciben la comodidad y el estilo en su vestimenta para hacer ejercicio.

Por un lado, los millennials tienden a valorar la ropa ajustada, como los leggings, porque tienen la idea de que esa prenda resalta la figura y es funcional para el ejercicio. Para ellos, es importante que la ropa sea práctica, cómoda y estilosa al mismo tiempo. Por otro lado, la Generación Z está apostando por un estilo más relajado, con prendas oversize, como sudaderas o pantalones anchos. Esto refleja una tendencia más hacia la comodidad total y la inclusión de diferentes tipos de cuerpos, en la que ya no se busca destacar solo una silueta, sino sentirse bien y libre.

La consultora de moda Jo Hayes resalta cómo la Generación Z ha impulsado un cambio en la moda deportiva hacia un estilo más equilibrado, que combina prendas ajustadas y holgadas, lo que sugiere una evolución en los estándares de belleza y cuerpo. Esto también está relacionado con la percepción de la moda como algo menos restrictivo y más inclusivo, donde lo importante es que la persona se sienta bien consigo misma.

El origen de todo esto se remonta al perfil de la usuaria catsparklelife. En uno de sus videos dentro de la plataforma, modela algunas sudaderas o blusas oversize con un par de leggins. Al momento de combinar dicha prenda con otra igual de ajustada lo describió como algo que “parece de secundaria”. Entre apoyo y recelo, la preferencia quedó en evidencia: los Gen Z prefieren el oversize.
En entrevista para Newsweek, la consultora de moda norteamericana Jo Hayes explicó el papel que ha jugado la generación Z para impulsar el cambio hacia los estilos más holgados, descuidados y sin ajustes de acuerdo al tipo de cuerpo. Para ella, incluso esto es un punto a favor de los jóvenes al crear un balance estilístico entre lo ajustado y lo holgado: «Aporta equilibrio y proporción».

Por su parte, el New York Times recuperó diversos testimonios donde algunas usuarias expresaron que cualquiera puede vestirse como guste mientras se sienta cómodo. Otras también invitaron a la reflexión sobre cómo este tipo de discusiones generalmente se encuentran dirigidas hacia las mujeres. Además, también hubo quien añadió un punto igual de importante: la generación Alfa crecerá e impondrá su propia moda.

“¿Cuánto tiempo pasará hasta que la Generación Alfa diga algo como ‘Dios mío, no puedo creer que usaran este tipo de jeans holgados o que estuvieran obsesionados con la raya en medio’? No veo eso como algo muy lejano en el futuro».

Las modas cambian con cada generación, y probablemente en el futuro veremos otras tendencias que desafiarán lo que hoy consideramos moderno. Al final, lo importante es entrenar y sentirte cómodo con lo que llevas puesto. La moda siempre será un reflejo de la época y las preferencias individuales, y eso es lo que hace que la discusión entre las generaciones sea tan interesante.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment