🏗️🌍 LA ARQUITECTURA QUE RETÓ AL TERREMOTO 🌋

Tras el devastador sismo de 7.8° en Ecuador (2016), donde Manta quedó en ruinas, surge una revelación: cientos de estructuras de bambú permanecieron en pie. 🌱

¿El secreto?
«La naturaleza lo diseñó para doblarse», explica Bhavna Sharma, investigadora de la Universidad del Sur de California. El bambú absorbe el impacto sísmico gracias a su ductilidad y ligereza.

📊 DATOS QUE SORPRENDEN:
• Tras el sismo en Colombia (1999), se observó que el 90% de estructuras «bahareque» (bambú tradicional) sobrevivieron
• Colombia fue el primer país en crear código de construcción con bambú (2002)
• En Filipinas, Base Bahay ha construido 800+ viviendas antisísmicas con este material

🏠 PROYECTOS ACTUALES:
• Ecuador: 200 estudiantes capacitados en técnicas constructivas
• Filipinas: comunidades enteras usando paneles de bambú
• Pakistán: viviendas por solo $88 que resisten 670% de la fuerza sísmica

🌱 VENTAJAS CLAVE:
• Renovable y sostenible
• Bajo costo ($20,000 casa de 2 dormitorios)
• Sumidero de carbono
• Disponible localmente

«Cuando estás en una casa de bambú, te conmueve el ambiente. Te sientes más conectado con la naturaleza», dice Liu Kewei, ingeniera de Inbar.

#ArquitecturaSostenible #Bambú #Terremotos #Innovación #EcoConstrucción #MedioAmbiente

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment