EE.UU. queda en entredicho: Venezuela señala inconsistencias en el caso de la supuesta ‘narcolancha’

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, denunció este miércoles una serie de contradicciones en el relato de Estados Unidos sobre el ataque a una embarcación que, según Washington, provenía del país suramericano con cargamento de drogas.

Durante su programa Con el mazo dando, Cabello mostró una captura de pantalla del video difundido el martes por el presidente estadounidense, Donald Trump, en el que aseguró que la Marina, bajo sus órdenes, había abatido a “11 terroristas en acción” pertenecientes al Tren de Aragua. La versión fue respaldada posteriormente por el secretario de Estado, Marco Rubio, a través de su cuenta de X.

Cabello, sin embargo, subrayó varias incongruencias. La primera, el número de tripulantes: mientras que EE.UU. habló de 11, en la imagen solo se distinguen cinco. “Si van a imponer una mentira, al menos que la estructuren bien”, ironizó. También destacó que el Gobierno estadounidense describió la nave como un buque, cuando en realidad se trataba de un peñero, un bote pesquero de unos nueve metros sin cabina y con escaso espacio para ocultar cargamentos.

Otro punto cuestionado fue la supuesta cantidad de droga transportada, ya que este tipo de embarcaciones suele destinar la mayor parte del espacio disponible a galones de gasolina para navegar largas distancias. Además, señaló que, pese a que EE.UU. afirma enfocar sus operaciones en el llamado Cártel de los Soles, en este caso los supuestos implicados eran del Tren de Aragua.

Finalmente, al comparar dos fragmentos del video, Cabello resaltó diferencias en la forma de la proa, lo que a su juicio evidencia manipulación digital. “Cuesta mucho convencer al mundo de que Venezuela sea un narcoestado. Y ellos saben que eso no tiene sustento”, concluyó.

 

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment