EE. UU. Reitera a Migrantes Indocumentados “Autodeportarse” Mediante una Aplicación

La administración de Donald Trump ha vuelto a instar a los migrantes indocumentados en Estados Unidos a “autodeportarse” usando una aplicación digital, advirtiendo que aquellos que no lo hagan serán arrestados y deportados.

En una conferencia telefónica desde Washington, funcionarios de la Casa Blanca pidieron a los migrantes utilizar la nueva función de la aplicación CBP-Home, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Esta aplicación reemplaza la anterior CBP-One, que permitió a miles de personas ingresar legalmente al país para solicitar asilo. Con una inversión de 200 millones de dólares, la administración de Trump busca que los migrantes salgan del país de manera voluntaria, lo que, según los funcionarios, les facilitaría el reingreso legal en el futuro.

La subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, enfatizó que el uso de esta aplicación es opcional, pero subrayó que el gobierno continuará con su política de arrestos y deportaciones de migrantes irregulares, argumentando que es lo mejor para los involucrados. McLaughlin también mencionó que las comunidades en las denominadas “ciudades santuario” están presionando por una solución debido a la percepción de que la presencia de migrantes indocumentados está asociada a un aumento de delitos.

El gobierno de Trump ha aumentado los arrestos de migrantes irregulares, destacando que en los primeros 60 días del nuevo gobierno se ha arrestado a más personas que durante todo el último año de la administración Biden.

Por su parte, Joe Salazar, subsecretario de Estado adjunto, indicó que Estados Unidos está colaborando con el gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para abordar la migración irregular, aunque se negó a proporcionar detalles sobre los acuerdos alcanzados.

Para usar la aplicación CBP-Home, los migrantes deben enviar su fotografía, ubicación, documentación e información biográfica a las autoridades estadounidenses.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment