Gobierno de Trump demanda a Los Ángeles por sus políticas de protección a migrantes
La administración de Donald Trump presentó una demanda contra las autoridades de Los Ángeles por mantener políticas que protegen a migrantes, en medio de una intensificación de las redadas impulsadas desde Washington.
El Departamento de Justicia calificó como “ilegales” las disposiciones adoptadas por la ciudad —gobernada por demócratas— al declararse “ciudad santuario” y aseguró que estas interfieren directamente con la aplicación de las leyes migratorias federales.
“Las políticas de santuario han provocado violencia, caos y ataques contra las fuerzas del orden, como lo vimos recientemente en Los Ángeles”, afirmó la fiscal general Pamela Bondi en un comunicado.
La demanda, presentada en un tribunal de California, va dirigida específicamente contra la alcaldesa Karen Bass, el presidente del Concejo Municipal, Marqueece Harris-Dawson, y todos los miembros del órgano legislativo local.
Aunque Los Ángeles ya era considerada una ciudad santuario, el Concejo Municipal formalizó esta condición con una ordenanza aprobada en noviembre del año pasado, después del triunfo electoral de Trump. La querella busca forzar a las autoridades locales a colaborar con las agencias federales en la ejecución de las políticas migratorias del gobierno republicano.
En una ciudad donde más de un tercio de los habitantes son inmigrantes, las tensiones han escalado. Las redadas en centros de trabajo, realizadas a principios de mes, provocaron protestas masivas en el centro angelino. El conflicto aumentó luego de que Trump ignorara al gobernador Gavin Newsom y ordenara el despliegue de miles de elementos de la Guardia Nacional y 700 marines en distintos puntos del estado.